_
_
_
_

Los padres critican la actitud de algunos claustros en el proceso electoral escolar

La federación regional de Madrid de asociaciones de padres de alumno Francisco Giner de los Ríos criticó ayer el "secretismo" que rodea en muchos claustros de profesores de los centros públicos el proceso electoral para la designación de sus representantes en los consejos escolares

Dirigentes de la federación madrileña precisaron que no puede afirmarse que dicho comportamiento sea general, aunque sí bastante frecuente, y que contrasta con la publicidad absoluta que rodea la elecciones de los representante de los padres y de los alumnos.Los dirigentes de la federación Giner de los Ríos señalaron que, si bien cada estamento elige a sus representantes por separado, mientras los alumnos y los padres publican las candidaturas y los resultados de las elecciones, en bastantes centros resulta un "verdadero misterio saber cómo se desarrolla el proceso electoral de los claustros". Fernando Elola, presidente de la federación Madrileña, señaló que en ocasiones incluso se dificulta la actuación del representante de los padres en la junta electoral

No obstante, ésta es la única objeción importante de la citada federación al desarrollo de las elecciones a representantes en los consejos escolares, cuyo calendario oficial se cierra el próximo 2 de mayo. Sus portavoces subrayan el alto grado de participación "y hasta de entusiasmo" de los alumnos y de los padres. Para la federación Giner de los Ríos, que ha realiza do una intensa campaña para promover la participación en las elecciones y recomendar el voto a las candidaturas de sus asociaciones "los consejos escolares constituyen, en parte, un logro de las apas y un fruto de su lucha por la mejora del sistema educativo a lo largo de los últimos 10 años".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_