_
_
_
_

Felipe González reitera su voluntad de agotar la legislatura

El jefe del Gobierno, Felipe González, expresó ayer su voluntad de "agotar la legislatura", renunciando a convocar elecciones legislativas anticipadas. Reiteraba así unas declaraciones realizadas la pasada semana. "No existe una decisión tomada, lo que quiere decir que se-mantiene el final de la legislatura; tomar una decisión supondría adelantar las elecciones", dijo el presidente durante la conferencia de prensa celebrada ayer en la Moncloa en compañía del primer ministro danés, Poul Schlüter. Portavoces de la oposición insistieron en que, pese a estas declaraciones, todos los partidos están preparados para unos comicios en junio.

La declaración de González había sido anticipada el lunes por el portavoz gubernamental, Javier Solana, quien reiteró la intención del Ejecutivo de celebrar las elecciones legislativas en octubre. El presidente quería, pese a su relativa ambigüedad, salir al paso de las "muchas e infundadas especulaciones" difundidas en los últimos días acerca de la fecha de los comicios, según dijeron medios de la Moncloa.Tales especulaciones habían sido alentadas incluso por sectores del Gobierno y del PSOE, que se proclamaban partidarios de un adelantamiento de las elecciones legislativas, para hacerlas coincidir con las autonómicas andaluzas. El propio vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, se mostró particularmente ambiguo al respecto en sus últimas intervenciones públicas, dejando entender que la decisión definitiva aún no estaba tomada.

Sin embargo, y aunque la discusión fue planteada en el seno del Gobierno tras la celebración del referéndum sobre la OTAN, al ser conocidos los resultados de un sondeo que arrojaba datos particularmente favorables para la opción socialista, González se mantiene aparentemente fiel a su primera decisión de agotar la legislatura.

Fuentes gubernamentales admitieron ayer que, en cualquier caso, el conflicto desatado contra Libia en el que "se quiera o no, se verá involucrada la Alianza Atlántica", aconseja "dejar pasar un tiempo", de manera que la opinión pública olvide recientes argumentos empleados durante la campaña del referéndum sobre ¡a OTAN.

Estas mismas fuentes insistieron, no obstante, en que, en caso de una amenaza contra territorio español, la Alianza Atlántica "será siempre una salvaguardia mejor" que el simple pacto defensivo con Estados Unidos.

Los preparativos para las elecciones legislativas y las autonómicas andaluzas constituyen uno de los puntos en el orden del día de la reunión del comité de coordinación de la Coalición Popular, que se celebra hoy por la mañana, con asistencia de Manuel Fraga, Óscar Alzaga y José Antonio Segurado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Alzaga dijo ayer, durante una conferencia de prensa que "la distancia temporal entre junio y octubre es mínima y no tiene sentido en los análisis partidistas sobre las ventajas o inconvenientes de una u otra fecha". El presidente del PDP dijo, sin embargo, que "es malo para este país que cada cuatro años haya elecciones legislativas que provoquen la suspensión de los debates sobre los Presupuestos Generales del Estado; pero, fuera de ese factor, nos es absolutamente indiferente junio u octubre".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_