_
_
_
_

¿Quién puede atrapar a Felipe González ahora?

Como un corredor de media distancia con un sentido perfecto del ritmo, el presidente socialista español Felipe González rebasó a sus oponentes en la curva final, para conseguir una importante victoria en el referéndum sobre la permanencia de España en la Alianza Atlántica. ( ... )El referéndum produjo la disputa política más áspera desde la llegada de la democracia hace, diez años y dividió a partidos políticos y familias. Los argumentos antiatlantistas del Partido Comunista y sus amigos afectaban a una amplia variedad de respuestas: ese viejo sentimiento español de separación, un nerviosismo que ya conocen otros europeos de alinearse contra Rusia, y sobre todo quizás el sentimiento antiamericano que existe en el fondo de muchos españoles. ( ... )

Contrario al miedo expresado amplia y a veces sensacionalmente en las últimas semanas, la votación del día 12 mostró que el electorado está en armonía con el Parlamento, cuyos miembros votaron abrumadoramente por la permanencia en la OTAN, el pasado mes de diciembre. Felipe González calificó el resultado como "un éxito del pueblo español". Su objetivo ahora es restaurar el espíritu de buena voluntad que generalmente ha prevalecido entre los partidos democráticos desde la muerte del general Franco. Primero, sin embargo, tiene que ajustar las cuentas en su propio partido. Sin duda, pedirá responsabilidades a los miembros del Partido Socialista que en los últimos días de la campaña denunciaron la "traición del socialismo", como referencia a su cambio de opinión en la cuestión de la OTAN desde que subieron al poder en 1982.

Felipe González dijo en el curso de la batalla que su autoridad había sido "desgastada", pero su victoria asegurará probablemente el que sigua siendo más popular que ningún otro politico español. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Indudablemene la credibilidad del principal oponente del presi dente, Fraga, ha sido dañada. Un gran número de españoles parece haber seguido el consejo de Fraga de abstenerse, pero dos de los que no se abstuvieron, fueron el Rey y la Reina, quienes normalmente no votan, pero que lo hicieron esta vez con gran publicidad. Todo el mundo supone que votaron en fa vor de la Alianza.(...)

A cambio de disipar satisfactoriamente las dudas acerca del compromiso de su país con la Alianza, González puede esperar que Estados Unidos le ayude a cumplir uno de sas compromisos, reduciendo su presencia militar en España.

21 de marzo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_