_
_
_
_

El rey Hussein rompe todo diálogo con la dirección de la OLP

El rey Hussein de Jordania anunció ayer en Amman la ruptura del diálogo con la dirección de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) hasta que ésta no opte por "compromisos convincentes". El monarca jordano justificó su decisión por el rechazo del líder palestino, Yasir Arafat, a la última propuesta de paz formulada por Estados Unidos, que prevé la convocatoria de una conferencia internacional de paz sobre Oriente Próximo, con la condición de que la OLP acepte el derecho a la existencia del Estado de Israel.

La resolución 242 de la ONU, cuyo reconocimiento se pide a la OLP, proclama el derecho a la existencia del Estado de Israel y, aunque pide la retirada israelí de los territorios ocupados, no hace mención alguna a la autodeterminación del pueblo palestino.El rey Hussein explicó en su discurso, transmitido por radio y televisión, que la propuesta del Gobierno de Estados Unidos incluía el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino. La primera reacción a la ruptura entre Jordania y la dirección de la organización palestina se produjo ayer en Israel, donde el ministro de Defensa, Isaac Rabin, se felicitó por el fracaso de las conversaciones, añadiendo que ello "creaba una oportunidad histórica para conseguir la paz en Oriente Próximo". Rabin abundó en la opinión de que "por fin Hussein había comprendi do que la OLP obstaculizaba las conversaciones de paz", al tiempo que pedía a Jordania y a los líderes palestinos en los territorios ocupa dos que se unieran a Israel en la búsqueda de la paz.

En El Cairo, desde donde el presidente egipcio, Hosni Mubarak, trata de mediar, Arafat dijo, a principios de esta semana, que la propuesta norteamericana era inaceptable para la OLP. Estados Unidos ha intentado que Jordania acepte conversaciones de paz con Israel con el respaldo únicamente de los palestinos que habitan en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza. Hasta ahora, Jordania ha rechazado esta posibilidad.

El rey Hussein dijo ayer que los principios del acuerdo jordano-palestino continuarían siendo las ba ses que regirán las relaciones entre los dos pueblos, "particularmente en lo que concieme a la igualdad de derechos y obligaciones frente a un destino común".

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_