_
_
_
_

División en Coalición Galega por las negociaciones para formar el 'Gobierno de progreso'

Las negociaciones con el PSOE y el PSG-Esquerda Galega para estudiar las posibilidades de formar un Gobierno de centro-izquierda en Galicia han provocado división en el seno del Comité Ejecutivo de Coalición Galega, cuyo sector conservador plantea duras exigencias al pacto, al que el ala progresista acusa de entreguismo a la patronal.

La mesa de negociaciones para el gobierno de progreso, formada por CG, PSOE y EG, se reunió a partir de las 11.30 horas de ayer, y se prolongó hasta la noche con la sola interrupción de la comida.La reunión de la ejecutiva reformista -integrada por 25 miembros- se prolongó a lo largo de la tarde del lunes, para finalizar casi a la una de la madrugada de ayer, con un triunfo del sector derechista, contrario al pacto con socialistas y nacionalistas. Por eso, el secretario general, José Enrique Rodríguez Peña, anunció a los medios informativos que CG plantea al PSOE duras exigencias que debe garantizar y cumplir el Gobierno de la nación.

CG pidió la retirada de todos los recursos que el Ejecutivo presidido por Felipe González tiene planteados ante el Tribunal Constitucional contra leyes o decretos de la comunidad autónoma, que palíe, además, con inversiones los efectos negativos causados por la adhesión a la CE, un sensible aumento de la capacidad financiera de Galicia, participación de esta comunidad en el Plan General de Carreteras, urgente transferencia de todas los servicios, la no limitación de la producción láctea, entre otras cosas.

Resaltar las diferencias

"Queremos poner de manifiesto, en primer lugar, nuestras diferencias para no perder el tiempo en caso de desacuerdo", manifestó Rodríguez Peña. "Seremos egoístas en nuestras exigencias como corresponde a un nacionalista", añadió.Con estas condiciones, que concretó ayer en la reunión con el PSOE y el PSG-PG, Coalición Galega tal vez pretende forzar una ruptura con los partidos de la izquierda para reanudar nuevas negociaciones con Coalición Popular.

Esta opción es defendida, según manifestaron a este diario fuentes del comité ejecutivo reformista, por el sector derechista a cuya cabeza se sitúa el presidente del partido, Antonio Díaz Fuentes, acompañado por el vicepresidente Ubaldo Atanes, el senador Senén Bernárdez y la mayor parte de los cuadros de Lugo y Orense. El otro sector, considerado más progresista y nacionalista, es partidario de entenderse con las fuerzas de izquierda. Lo encabezan el portavoz Pablo González Mariñas, el secretario general Rodríguez Peña, el diputado Carlos Mella y la militancia de las provincias de La Coruña y Pontevedra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las disensiones en la cúpula de Coalición Galega surgieron a raíz de una entrevista mantenida recientemente en Madrid por el presidente del partido, Antonio Díaz Fuentes, con los líderes de las organizaciones patronal y bancaria, José María Cuevas y Rafael Termes.

Díaz Fuentes fue uno de los principales diseñadores de la dura táctica negociadora seguida con Coalición Popular. A raíz de esta entrevista dirigentes del sector de progresista de CG llegaron a exclamar: "Están entregados a la patronal".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_