Entrevista con Jordi Solé Tura
Pregunta. ¿Cree que en Cataluña hay líderes de la izquierda que pueden llegar a ser populistas? Quizá el problema es que la izquierda tiene unos líderes demasiado timidos...Respuesta. Yo creo que sí que hay. Algunos conocidos y otros por descubrir. Pasqual Maragall podría ser un ejemplo.
P. Imagínese usted encabezando una candidatura de izquierda a la presidencia de la Generalitat en el año 1988 y Pasqual Maragall en el año 1992. ¿Firmaría dos listas así?
R. Ahora mismo.
P. ¿Y si usted ganase en el 1988, no le gustaría permanecer más tiempo?.
R. Es que en el 1988 no ganaremos. La izquierda tiene aún muchos problemas no resueltos para llegar a ganar en Cataluña.
P. ¿Por qué cree usted que tanta gente afirma que se quiere marchar del PSUC?
R. En primer lugar debe ser porque, como dicen los mismas notas del PSUC, estoy distanciado. Hace mucho tiempo que no voy a ninguna reunión y la verdad es que en estos momentos estoy en otra óptica. Mis preocupaciones son otras.
P. No se le ve cara de preocupado. ¿Cuáles son sus proyectos?
R. Yo creo que hoy el PSUC y el conjunto del mundo comunista solamente puede recuperarse de la derrota de 1982 ocupando progresivamente el espacio que van dejando los socialistas. Y yo, en cambio, estoy pensando en cómo se puede ir preparando la unidad de socialistas, comunistas y el conjunto de la izquierda.
P. ¿Y eso, es difícil?
R. Mire, hoy por hoy me considero un socialista utópico.
17 de enero
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.