_
_
_
_

El presidente del Gobierno no intervendrá en el acto de jura de la Constitución por el Príncipe

Anabel Díez

El presidente del Gobierno, Felipe González, no intervendrá en la sesión parlamentaria del próximo 30 de enero, en la que el príncipe Felipe jurará la Constitución al alcanzar ese día la mayoría de edad. El presidente del Congreso de los Diputados, Gregorio Peces-Barba, zanjó ayer esta cuestión al afirmar: "No habrá palabras ni del presidente del Gobierno ni del príncipe Felipe; sólo intervendré yo para recibir el juramento y explicar el significado del acto". Esta decisión última se adoptó ayer, después de que al menos en tres ocasiones Peces-Barba hubiera afirmado que en el acto intervendrían el jefe del Ejecutivo y el heredero de la Corona.El presidente del Congreso aseguró que el protocolo de la ceremonia es una cuestión de trámite, y se mostró un tanto sorprendido por la polémica suscitada en torno a las personalidades que pueden intervenir en el acto. "Hemos actuado deprisa para terminar con las especulaciones que estaban produciéndose", dijo Peces-Barba. Lo cierto es que hasta el pasado lunes la versión oficial que se mantenía tanto en la presidencia del Congreso como en medios oficiosos de la Moncloa era que en el acto solemne tomarían la palabra los presidentes del Congreso y del Gobierno y el príncipe Felipe. Tras la visita que los miembros de las mesas del Congreso y del Senado efectua ron al Rey a principios del mes de diciembre, el presidente del Congreso manifestó que la organización del acto se mantenía con las intervenciones de las tres personalidades.

El pasado 17 de diciembre, en una reunión con informadores, Peces-Barba aseguró que existía acuerdo entre la institución que preside y el Gobierno para que la ceremonia se efectuara en esos términos. "Sólo falta el acuerdo final de la Zarzuela", precisó.

La mañana del 7 de enero, Peces-Barba se remitió a sus palabras del 17 de diciembre, y sorprendió cuando horas después dijo a los informadores que la cuestión de los intervinientes volvía a estar abierta. Esa fue la primera ocasión en la que dudó sobre si González intervendría.

"Desde el principio se han barajado tres posibilidades: las intervenciones de los tres, las de los presidentes del Gobierno y del Congreso o sólo mi intervención", dijo ayer Peces-Barba.

Respeto

Fuentes de la presidencia del Congreso aseguraron que fue a primeras horas de la mañana de ayer cuando, a instancias del presidente del Congreso, se produjo una conversación a tres bandas -Moncloa, Zarzuela y Congreso- para zanjar la cuestión. En las últimas semanas, en medios conservadores se había criticado que el presidente del Gobierno interviniera en ese acto, con el apunte de que en tal supuesto también debía subir a la tribuna de oradores Manuel Fraga. Peces-Barba criticó ayer con contundencia esta interpretación: "Esa tesis me parece ridícula, dado que el presidente del Gobierno no iba a intervenir como un miembro de un partido político, sino como jefe del Ejecutivo, y creo que el respeto que merece en cuanto que ostenta la presidencia del Gobierno debía haber evitado que se produjeran esas especulaciones".El secretario general de la oficina del portavoz del Gobierno, Santiago Varela, rehusó ayer comentar este cambio en la organización del acto. "Desde el Gobierno, finalmente, no se ha considerado necesario que intervenga el presidente; éste es un acto parlamentario cuya organización compete al presidente del Congreso", dijo Varela.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El día anterior, un portavoz de esa oficina manifestó a este periódico que el Gobierno no había reconsiderado la prevista intervención del presidente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_