_
_
_
_

España e Italia celebrarán su primera 'cumbre' ministerial en Sicilia

Los presidentes de los Gobiernos de Italia y España, Bettino Craxi y Felipe González, respectivamente, presidirán los próximos 20 y 21 de enero la primera cumbre ministerial hispano-italiana, que tendrá lugar en Taormina (Sicilia, Italia). Cinco ministros españoles tienen previsto participar en la reunión, si bien este número puede sufrir alguna merma posteriormente.

En principio está previsto que acompañen a González los titulares de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez; Defensa, Narcís Serra; Industria, Joan Majó; Educación, José María Maravall, y Cultura, Javier Solana. Según este plan, por parte italiana podrían participar los ministros de Asuntos Exteriores, Giulio Andreotti; Defensa, Giovanni Spadolini; Industria, Renato Altissimo, y Enseñanza, Franca Falcucci.

De este modo se inicia con Italia una modalidad de cumbre ministerial que España viene ya practicando con Francia desde hace tres años. Italia, por su parte, tiene institucionalizados contactos de este tipo con Francia y con la República Federal de Alemania.

Según coinciden fuentes diplomáticas españolas y de Presidencia del Gobierno, las cumbres hispano-italianas serán más austeras que las hispano-francesas en lo que respecta al número de participantes. La razón de esta sobriedad reside en la menor complejidad de las relaciones entre ambos países.

Relaciones sin contenciosos

Sin embargo, en esta reunión hispano-italiana estarán presentes los jefes de ambos Gobiernos.España e Italia carecen prácticamente de contenciosos políticos. El único enfrentamiento hispano-italiano consiste en los problemas que genera la competencia de los productos agrarios de ambos dentro de la Comunidad Económica Europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ambos países mantienen una intensa cooperación en el campo antiterrorista. Pero, al igual que ocurre con las cumbres hispano-francesas, esta cuestión quedará al margen en la cumbre hispano-italiana, a menos que se trate de pasada en los encuentros entre los primeros ministros o los ministros de Asuntos Exteriores.

Cooperación antiterrorista

Como en el caso de Francia, la cooperación antiterrorista entre España e Italia pasa directamente por las frecuentes reuniones que celebran los ministros del Interior de ambos países. El pasado fin de semana mantuvieron uno de sus habituales contactos -esta vez en Roma- José Barrionuevo y su homólogo, Óscar Luigi Scalfaro.Desde el punto de vista económico, uno de los objetivos de la reunión puede ser el de impulsar las inversiones italianas en España.

La presencia, en la lista inicial de ministros españoles que asistirán a la cumbre, de los titulares de Educación y Cultura hace pensar también en que el incremento de la cooperación cultural será otro de los objetivos.

La agenda de la cumbre -según está previsto hasta el momento- prevé la llegada del presidente del Gobierno español al aeropuerto de Catania (Sicilia) poco antes del mediodía del día 20. Un helicóptero le trasladará desde el aeropuerto hasta la ciudad de Taormina.

La cumbre dará comienzo con un almuerzo, y posteriormente, a lo largo de la tarde, se celebrarán las reuniones entre miembros de ambas delegaciones, que concluirán con una cena.

Al día siguiente se celebrará a primera hora un plenario de las delegaciones, que concluirá al mediodía, hora en la que se celebrará una conferencia de prensa conjunta.

El presidente del Gobierno español tiene previsto iniciar su viaje de regreso a Madrid a primera hora de la tarde del día 21.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_