_
_
_
_

La Generalitat suspende de empleo al jefe de proyectos de Obras Hidráulicas

Andreu Missé

La Dirección General de Obras Hidráulicas de la Generalitat ha iniciado un expediente disciplinario y suspendido de empleo a Juan José Moll de Miguel, jefe de la sección de proyectos de la citada dirección general desde agosto de 1983. Moll, decano de los ingenieros hidráulicos de la Generalitat, ha realizado importantes proyectos para la misma, como el minitrasvase del Ebro, con un presupuesto de 10.000 millones de pesetas; el canal Segarra-Garrigues, y cuatro plantas potabilizadoras.

La instrucción del expediente sancionador al ingeniero se justifica por su "actitud y comportamiento", y "por lo que puede constituir incumplimento de la jornada laboral", como principales causas. Sin embargo, se da la circunstancia de que el citado expediente se ha incoado después de que el sancionado haya interpuesto un total de 10 recursos contencioso-administrativos denunciando irregularides en la Dirección General de Obras Hidráulicas.Varios de estos recursos impugnan las convocatorias y nombramientos de altos cargos del departamento, como el de jefe de Servicio de Proyectos y Obras Hidráulicas, jefe de sección de Recursos Hidráulicos, jefe de servicio administrador de la Junta de Saneamiento. También ha recurrido el régimen organizativo, jurídico y financiero de los Estatutos del Consorcio de Aguas de Tarragona, el mayor proyecto hidráulico de la Generalitat y que ha dirigido Moll. Otro recurso hace referencia a la distribución del complemento de productividad del personal del Departamento de Obra Públicas del que ha sido excluido.

Los dos primeros recursos, referentes a la convocatoria y nombramiento del jefe de servicio de Proyectos y Obras Hidráulicas, se encuentran actualmente en su fase (le revisión ante el Tribunal Supremo, tras la sentencia de la Audiencia Territorial de Barcelona que declaró la inadmisibilidad de los recursos por haber sobrepasado el plazo. No obstante, la sentencia afirma que el interés del recurrente ha sido satisfecho por las propias declaraciones de la Administración impugnada al reconocer que el nombramiento se realizó por libre designación y no por concurso de méritos tal como se había publicado en la convocatoria oficial.

En relación a la suspensión provisional de empleo mientras dure la instrucción del expediente, Juan José Moll ha interpuesto un recurso de amparo sobre protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de la persona. El recurso, señala que la sanción se ha aplicado a un funcionario que ha sufrido múltiples represalias por todos los recursos planteados anteriormente. Entre los fundamentos jurídicos se subraya que la imposición de la sanción prejuzga el expediente iniciado y por tanto vulnera el derecho de tutela judicial que garantiza la Constitución.

La suspensión de empleo y sueldo sólo está prevista en la ley de la Función Pública de Cataluña en los casos que se establezca como sanción, es decir, como resultado de un expediente disciplinario o proceso judicial. Según la citada ley, durante la suspensión de empleo, el funcionario no tendrá derecho a retribución alguna y, por tanto, se convierte también en suspensión de sueldo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_