_
_
_
_

El juez pospone su decisión sobre la situación de Ruiz-Mateos

El juez de delitos monetarios, Luis Lerga, paralizó ayer su decisión sobre la petición de libertad provisional del ex presidente de Rumasa, José María Ruiz-Mateos, ante el anuncio de los defensores del financiero, Juan Córdoba Roda y Ramón Pelayo, de su intención de presentar un escrito ampliatorio de la petición de libertad, en el que según Pelayo, se profundiza en las razones expuestas en la solicitud anterior.El magistrado señaló que "la última palabra sobre la libertad provisional no está dicha todavía. Si hay que rectificar el criterio, se hará", y explicó que durante la semana pasada había estudiado detenidamente la situación del financiero y había adoptado una decisión. (Parece claro que la resolución judicial era la de permanencia de Ruiz-Mateos en prisión, aunque el juez no lo haya explicitado). Sin embargo, el juez Lerga explicó que como los abogados le anticiparon que pensaban presentar un nuevo escrito, ha decidido esperar a conocer su contenido, para dar las máximas garantías de defensa a Ruiz-Mateos.

El escrito de ampliación, según el magistrado, será trasladado a los fiscales y a la vista de su informe, que podrá ser formulado en el acto o tras un estudio más detenido, se resolverá en consecuencia. El auto aclaratorio está relacionado con el otro en el que se resuelve sobre la situación, y serán hechos públicos al mismo tiempo.

El financiero jerezano, tanto a la entrada como a la salida del juzgado de delitos monetarios, donde prestó declaración durante más de tres horas, declaró que estaba incomunicado y que esa era su tragedia: "Si me tienen incomunicado será porque están muertos de miedo". Posteriormente añadió frases cortadas en la misma línea que en días anteriores: "La expropiación de Rumasa fue un atraco a mano armada". "Los verdaderos culpables no están en la cárcel".

Preguntado por este periódico se pensaba que podría salir en libertad, Ruiz-Mateos contestó: "Confío en la justicia". Sin embargo, las manifestaciones del abogado norteamericano del financiero jerezano, Arthur Teele, no se correspondían con el optimismo del fundador del holding de la abeja. Teele decía ayer a la Prensa: "Estoy pesimista. El consejo que di a Ruiz-Mateos en Francfort de que viniera a España, puede ser un consejo equivocado". Teele precisaba que el escrito de la defensa no está dirigido a ampliar la petición de libertad provisional, sino a denunciar lo que ellos entienden como "detención ilegal".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_