_
_
_
_

40 emisoras participarán en el II Festival de Televisión de Sevilla

Un total de 27 países estará representado a través de 40 cadenas de televisión en la segunda edición del Festival Internacional de Programas Informativos de Televisión, que tendrá lugar en Sevilla del 18 al 21 de noviembre. Al mismo tiempo se celebrará un Mercado de Programas Informativos, orientado a las organizaciones participantes en el festival.Como en la pasada edición del festival, celebrada durante el mes de octubre del año pasado, se concederán los premios Ciudad de Sevilla al mejor reportaje o documental de televisión; Provincia de Sevilla, a la mejor noticia de televisión, y Sevilla, al mejor programa de información diaria en televisión. Asimismo, se otorgarán las menciones especiales Guadalquivir, al mejor reportaje sobre Latinoamérica, y Giraldillo, al mejor trabajo de interés cultural.

Para cada premio se constituyen tres jurados, cada uno de los cuales consta de cinco miembros, dos nombrados por el comité organizador del festival y tres por los organismos participantes. Los seis nominados por el festival, dos para cada jurado, son Peter Galliner, presidente del Instituto Internacional de Prensa; Ernesto Sábato, ensayista y novelista argentino ganador del último Premio Cervantes; Robert Escarpit, escritor, periodista y editorialista del diario francés Le Monde; Nichol Hutton, director de la agencia Visnews; Ron Neal, coordinador de los Servicios Informativos de la BBC, y el escritor italiano Alberto Moravia o el director cinematográfico Antonioni.

En representación de los organismos participantes figurarán los delegados de Belgische Radio and Television (BRT-Bélgica), Bulgarian TV (Bulgaria), Cable News Network (CNN-EE UU), Canadian Broadcasting (CBC-Canadá), Canadian Television (CTV-Canadá), Canale 5 (Italia), Cerro Cora (C.9-Paraguay), Columbia Broadcasting System (CBS-EE UU). Radiotelevisión Española tiene prevista la designación de un miembro más en cada jurado, que haría las veces dé vocal con voz, pero sin voto.

Paralelamente, tendrá lugar una serie de conferencias que intentarán profundizar en el estudio de la información en televisión y en el análisis de los nuevos sistemas de transmisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_