_
_
_
_

Graves discrepancias entre el comité de empresa y la Diputación de Barcelona

Las relaciones entre el comité de empresa de la Diputación de Barcelona, formado por tres sindicatos, y la corporación atraviesan un momento de práctica ruptura como consecuencia de graves discrepancias sobre temas sindicales. La diputación, que tiene una plantilla de 4.500 trabajadores, prohibió el pasado, martes la realización de una asamblea, anulando una autorización previa, por considerar que un punto de la convocatoria contenía extremos falsos.

Los conflictos sindicales existentes en el interior de la Diputación de Barcelona se iniciaron varios años atrás, al poner en práctica la Corporación una reforma en el seno de los varios centros que administra, entre ellos la Clínica Mental de Santa Coloma de Gramenet, los Hogares Mundet, el servicio de enseñanza y la Maternidad. No obstante, este año se llegó a la firma de un convenio colectivo, cuyo incumplimiento sistemático alega ahora el comité de empresa en numerosos puntos reivindicativos.La conflictividad laboral de los centros de la Diputación obedece, según el comité, al incumplimiento sistemático de la normativa laboral en materia de calendario, modificaciones de horario y turnos de trabajo, promoción interna, contratos administrativos y traslados de personal. En los últimos meses, el comité ha dirigido a la Diputación varias decenas de denuncias contra traslados forzosos, cambios de horarios y otras modificaciones de los contratos.

Las difíciles relaciones entre ambas partes -integrantes del Sindicato de Cuadros de Cataluña, CC OO y UGT conforman un único comité de empresa de 45 miembros- se han agravado recientemente con la decisión de la Corporación de proceder al traslado de puesto de trabajo de un delegado sindical de CC OO, el médico psiquiatra Jesús Barbero, al que se ha alejado contra su voluntad de su trabajo clínico en la Clínica Mental de Santa Coloma para adjudicarle tareas vinculadas al proyecto de un servicio futuro de psiquiatría infantil.

Jaume Bertrán, diputado de regimen interior, manifestó a este diario que el traslado de Barbero obedece a razones profesionales y no sindicales y que el médico "no encaja con el equipo de dirección. del servicio de psiquiatría". Añadió que la prohibición de la asamblea obedece a que en la convwatoria el comité afirmaba la existencia de contratos ilegales, refiriéndose a la contratación administrativa de 20 personas; no es cierto, según su criterio, que se trate de contrataciones ilegales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_