_
_
_
_

El Polisario liberará a los tripulantes de 'El junquito' esta semana

La liberación de los seis tripulantes de EI junquito, que se encuentran en poder de los saharauis desde el pasado viernes, "se producirá, con toda seguridad, antes del próximo domingo", según manifestó ayer a este periódico un portavoz oficial del Frente Polisario. La misma organización precisó que la víctima mortal del ametrallamiento es el contramaestre, Guillermo Batista Figueroa.

El presidente del Gobierno, Felipe González, declaró antes de embarcar con destino a México: "Una vez que hayamos recuperado a estas personas, y han prometido entregarlas de inmediato, hablaremos de la posición del Gobierno respecto al Polisario".Las escuetas declaraciones de González sobre el incidente sintonizaban con la actitud de prudencia mostrada ayer por las fuentes diplomáticas consultadas, que señalaron que el tema "se lleva con exquisita prudencia para evitar actuaciones que pongan en peligro la vida de los seis pescadores en poder de los saharauis".

Los seis marineros se encuentran bien, según las declaraciones hechas por ellos mismos a las once de la noche de ayer (hora peninsular) a través de la emisora de radio con que los guerrilleros saharauis emiten desde Argel, captada en Rabat. Uno a uno, los seis pescadores se dirigieron a sus familias con palabras como: "Que no se preocupen, que nos están tratando muy bien. Estamos muy agradecidos por el trato recibido por el pueblo saharaui". Estas declaraciones duraron unos cinco minutos de emisión, informa Efe.

Una fuente del Frente Polisario manifestó que "existe la mejor disposición para resolver el asunto, de una manera positiva y feliz, lo antes posible", añadiendo que los pescadores "están en lugar seguro", en el interior del Sáhara, por lo que hay que esperar -dado que ésta es una zona en constante litigio- el momento oportuno para hacerlos llegar hasta un medio de locomoción, "barco o avión". Oficiosamente se ha apuntado la posibilidad de que los pescadores sean conducidos por una patrulla, a través de Mauritania, hacia los campamentos saharauis de Tinduf, en el suroeste de Argelia. No descartaron tampoco la posibilidad de que sean trasladados a las localidades de Tifariti o Bir Lahlu, en el Sáhara occidental, fuera del muro oriental marroquí.

Página 15

Editorial en la página 12

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_