_
_
_
_

La crisis económica actúa como detonante y motiva la lectura de la Prensa económica

La situación de crisis económica que se asigna a España actúa como detonante dentro de las áreas que motivan al comprador de periódicos a leer sus secciones económicas, que continúan siendo el principal foco de tensión de lectores de alto nivel cultural o con fuertes intereses profesionales.

Ésta es la principal conclusión de la encuesta que el Instituto Alef ha desarrollado sobré los lectores de información económica en España, que fue presentada ayer en Bilbao dentro de las IV Jornadas de Información Económica que organiza la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) con la colaboración del Banco de Bilbao.

La encuesta confirma también el hecho, ya avanzado por similares investigaciones de años anteriores, de que a determinados niveles sociales y profesionales la información económica que incluyen los periódicos atrae más que la propia información política, hasta ahora considerada una de las que tienen mayor índice de lectura.

Con respecto a las áreas de información concretas que atraen a los lectores, la encuesta Alef revela que la información bursátil es una de las que más se valoran positivamente, al tiempo que se considera que el tema fiscal está asumiendo mayor relevancia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_