_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ciencia y fe

El objeto de esta carta es reflexionar sobre alguno de los asertos del artículo titulado La segunda evangelización, publicado en su diario el jueves 12 de septiembre, bajo la firma J. M. Martín Patino, del que casi todos sabemos su filiación de sacerdote católico, destacado curial de la diócesis madrileña.Afirma este buen señor, cito textualmente: "...Vivimos en una sociedad plural, secularizada, dominada por la tiranía epistemológica de la ciencia, permisiva en lo moral, donde los templos andan a media entrada y en la que el magisterio de la Iglesia es seleccionado según los gustos e ideologías de los católicos aun más practicantes". Existen plumas más autorizadas que la mía para contestar a este alegato oscurantista, pero ya que no lo hacen, voy a intentarlo yo.

No sabía que la ciencia, el conocimiento del saber científico (epistemología), ejerciese un tiránico dominio sobre la humanidad. Más bien creo que la ciencia nos enseña a utilizar con rigor y raciocinio el conocimiento y dar sólo por cierto aquello que se ha demostrado, suscitándonos la duda en aquello que no se haya establecido con rigor y prudencia.

Al contrario que este sacerdote, pienso que la ciencia es liberalizadora, desvanece los temores supersticiosos propios de la ignorancia y no se impone coactivamente. Cada ser humano es libre de estudiar y aceptarla o rechazarla. No es dogmática.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Es obvio que a los sacerdotes católicos les moleste una sociedad secularizada, permisiva en lo moral, donde cada cual se comporte libremente, haciendo caso omiso del magisterio de la Iglesia. Quieren evitar que alcancemos el tiránico conocimiento científico para que no rechacemos esa fe que, mediante su magisterio, nos ha sido impuesta a sangre y a fuego, que se opone al progreso y a la libertad del hombre. No hace falta recurrir a la historia, tan manida en este asunto, para demostrar lo que digo.

En la actualidad vemos cómo el clero se opone a nuestras leyes más progresistas (aborto, divorcio, enseñanza) porque quieren que seamos su rebaño (sic), sin libertad ni raciocinio.

No debemos dejarnos engañar por las inconsistentes enseñanzas de estos pastores que consideran la virginidad como una virtud, olvidando que sus madres dejaron de ser virtuosas por traerlos al mundo; quizá por eso no se casen.- Juan Carlos Olías de Lima.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_