_
_
_
_

El Corte Inglés fabricará en España el último modelo de ordenador personal de Sinclair

Investrónica, del grupo Induyco, filial de El Corte Inglés, fabricará en España un nuevo ordenador personal de la firma británica Sinclair, denominado Spectrum 128, de 128 K (capacidad de memoria algo superior a la común de los ordenadores domésticos).

Ésta es la primera vez que la compañía Investrónica, que hasta ahora comercializaba los ordenadores de esta firma británica como importador exclusivo, se decide a lanzarse al desarrollo y fabricación conjunta de los productos de la compañía que fundó sir Clive Sinclair.

Este nuevo modelo se presentará por primera vez a nivel mundial en el certamen de Sonimag que se inagurará la próxima semana en Barcelona, antes incluso que en el propio Reino Unido, donde saldrá al mercado en la próxima primavera.

La decisión de pasar de la mera comercialización a la fabricación conjunta se ha tomado en las últimas semanas con una celeridad que ha soprendido incluso dentro del propio sector, donde no se tenía conocimiento de la entrada de la filial de El Corte Inglés en el terreno de la producción de ordenadores, posibilidad que, además, habían desmentido a raíz de los rumores que circularon en este sentido hace unos meses.

Todo parece indicar que el cambio de criterios de esta firma está directamente relacionado con un decreto sobre tarifas arancelarias a las importaciones de microordenadores publicado en el Boletín Oficial del Estado a finales de julio y ampliado, debido a errores de transcripción, en el del pasado 3 de septiembre.

El decreto introduce un derecho arancelario de 15.000 pesetas por aparato importado que, según esa normativa, afectará a todos los ordenadores que dispongan de una memoria no superior a 64 K.

Encarecimiento de productos

Una decisión que, en la práctica, implica encarecer los productos que se encuentran dentro de estas características y que ha sido el detonante para que Investrónica haya considerado más rentable decidirse a fabricar ordenadores en nuestro país.Al parecer, estas nuevas tarifas arancelarias tienen una repercusión diferente en función del lugar de origen de los ordenadores. Así, las 15.000 pesetas se aplicarían, según fuentes del sector, a los productos de esta índole procedentes de los países asiáticos, mientras que ese arancel sería progresivamente menor para los que tengan la etiqueta made in USA, y aún menor para los fabricados en países de la CEE. Por ejemplo, los productos de Sinclair fabricados en el Reino Unido entrarían en España con un arancel de 5.800 pesetas.

Con este acuerdo serán ya dos los fabricantes de ordenadores que existan en España. El primer paso en este sentido lo dio la firma Eurohard, empresa conjunta formada por la Sociedad de Desarrollo Industrial de Extremadura (Sodiex) y capital privado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_