_
_
_
_

El Ayuntamiento tiene ya el diseño de Dalí para una nueva plaza, que se construirá en el distrito de Salamanca

Maite Nieto

El espacio urbano diseñado por Dalí para agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y su alcalde en la campaña Viva la Gala se construirá en el distrito de Salamanca, seguramente al final de la avenida de Felipe II. El artista ha explicado sus ideas a representantes del Ayuntamiento, que le visitaron en fecha reciente. El boceto definitivo, aprobado por el pintor, se encuentra ya en poder de los responsables municipales. Los elementos más destacados son una estructura vertical, que dará nombre a la plaza (El Dolmen de Dalí) y una escultura que representa una imagen de un cuadro del pintor.

Fuentes municipales han declarado que la nueva plaza, que estará terminada a finales de 1986 representará "una novedad mundial, con elementos absoluta mente singulares". La promesa que Dalí realizara al alcalde de Madrid ha dejado de ser un proyecto para convertirse en un boceto concreto, sobre el que en la actualidad se está trabajando intensamente para lograr un desarrollo arquitectónico que plasme las ideas y los originales elementos aportados por el artista catalán. El boceto, que el Ayunta miento mantiene en estricto secreto, es el producto de varios meses de conversaciones y de una reunión personal entre dos representantes municipales y Dalí.La reunión se celebró el pasado día 25 de julio en la residencia que el pintor posee en la localidad gerundense de Figueres. Por parte del Ayuntamiento asistieron a la misma el concejal coordinador del área de Urbanismo, Jesús Espelosín, y Jesús Jiménez Cañas, ingeniero de caminos Dalí conversó con la delegación municipal madrileña durante dos horas, al término de las cuales Jesús Jiménez y Espelosín se retiraron a otra habitación de la misma residencia. Allí, el ingeniero plasmó en un boceto los elementos y las ideas aportadas por el pintor.

Dalí estudió el boceto el mismo día y dio el visto bueno estampando su firma al pie del mismo. El dibujo quedó registrado en el catálogo en el que el pintor incluye todas sus obras. Jesús Espelosín manifestó. ayer que "Dalí proporcionó unas directrices muy claras sobre el diseño de la plaza e incluso precisó los materiales que se emplearán para su construcción".

Los responsables de la corporación municipal no han facilitado detalles sobre la futura configuración de la plaza. Por el momento, sólo se ha podido saber que existirán en la misma dos elementos claves: una estructura vertical, cuyas características no han sido reveladas (el dolmen) y una escultura que representa una figura de un lienzo de Dalí. Para conseguir que la escultura. represente con la máxima fidelidad la pintura del artista, se empleará un rayo láser capaz de crear una forma tridimensional a partir de una imagen plana.

El emplazamiento de la nueva plaza ya está elegido, en el distrito de Salamanca, aunque el Ayuntamiento no quiere revelarlo. Se trata del espacio comprendido entre la fachada principal del Palacio de los Deportes, al final de la avenida de Felipe II, y la calle de Antonia Mercé. Juan Barranco, primer teniente de alcalde, se negó ayer a confirmar esta ubicación, "porque no quiero alentar la especulación económica", y sólo admitió que la plaza diseñada por Dalí se construirá en el distrito de Salamanca.

Fuentes municipales explicaron que las obras, cuyo presupuesto se estima entre 200 y 300 millones de pesetas, no "costarán ni un duro a los ciudadanos". El Ayuntamiento está estudiando un sistema de financiación que permitirá recuperar el importe íntegro de la inversión. La construcción de la plaza se iniciará durante los primeros meses del próximo año y está previsto que finalicen a finales de 1986.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ararte, empresa de difusión cultural, ha sido el intermediario entre el Ayuntamiento y el pintor desde que el pasado mes de mayo Dalí expresara el deseo de diseñar una plaza para la ciudad, como expresión de agradecimiento por la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Madrid y su alcalde, Enrique Tierno, en la campaña Viva la Gala, que consistió en la exposición en las calles de la ciudad de grandes vallas con reproducciones de obras del artista de Figueres.

Dalí parece que se sintió conmovido por la presencia de Tierno en la inauguración de la campaña, en la Puerta del Sol. Además de prometer el diseño de una plaza para Madrid, regaló al alcalde un bastón que había pertenecido a Víctor Hugo y entregó al Ayuntamiento una serie de dibujos originales con motivo de la firma del tratado de adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Maite Nieto
Redactora que cubre información en la sección de Sociedad. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local de Madrid, subjefa en 'El País Semanal' y en la sección de Gente y Estilo donde formó parte del equipo de columnistas. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_