_
_
_
_

La deuda externa es manejable y gobernable, según Emilio Ontiveros

La deuda exterior española, que alcanza los 29.500 millones de dólares, 4,86 billones de pesetas al cambio actual, es "manejable y gobernable", manifestó ayer en Santander Emilio Ontiveros, profesor de financiación internacional de la Universidad Autónoma de Madrid.

Para Ontiveros, esta cifra de deuda es la adecuada, porque la tendencia a la baja del tipo de cambio respecto al dólar y de los tipos de interés internacionales posibilitan su cancelación anticipada y su intercambio por pesetas. Tal cancelación, anticipada es un claro indicio del "relativo saneamiento que se opera en el país", traducido en el hecho de que la situación de la deuda externa española en estos momentos sea la mejor desde 1975.

A esta situación hay que añadir la favorable evolución de la balanza de pagos española, que permite atender al servicio que genera la misma deuda. Para Ontiveros, no es aconsejable actualmente un incremento de la cuantía de la deuda, porque nuestros tipos de interés son más competitivos respecto a los del exterior.

España ocupa el tercer lugar entre los países europeos más endeudados después de Francia e Italia. Hasta 1979 las condiciones de la deuda española fueron las peores de la media europea. A partir de esa fecha, las condiciones aplicadas a los prestatarios españoles fueron algo superiores a la media del mercado, para, en los dos últimos años, experimentar una mejora incuestionable del riesgo español en los mercados financieros internacionales.

La excesiva concentración de la deuda externa española en unos pocos prestatarios ha sido otra característica tradicional de dicha deuda, además del exceso de menudeo que hizo que hasta 1980 España fuera el país que concertó mayor número de préstamos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_