_
_
_
_

Moderado optimismo de los industriales japoneses por la liberalización del comercio

Los líderes industriales de Japón han acogido con un moderado optimismo el programa de acción para liberalizar el mercado japonés y aumentar las importaciones, anunciado esta semana por el primer ministro nipón, Yasuhiro Nakasone, para ayudar a superar las fricciones comerciales externas en las que se ve envuelto este país.

Las reacciones a este plan anunciado el martes por el Gobierno coincidieron, sin embargo, con el anuncio de que la balanza comercial japonesa había batido en el pasado mes de junio su propio récord, cerrando el ejercicio mensual con un superávit de 5.500 millones de dólares. Este resultado representa un fuerte incremento del saldo positivo en el comercio japonés, cifrado en 3.580 millones de dólares en mayo último. Esta fuerte subida es atribuida a una caída del 14,2% de las importaciones en este mes, especialmente por la reducción de las partidas de petróleo.La preocupación que sobre la situación de la economía japonesa se observa en los más altos estamentos del mundo financiero e industrial de Japón tiene un denominador común: la reacción de Estados Unidos, cuyas exigencias de que se atempere el proteccionismo nipón han sido parcial y ambiguamente atendidas por el Gabinete Nakasone.

Refiriéndose a este asunto, Hisao Yonekama, presidente de Itho Corporation, declaró ayer que el Gobierno había hecho lo posible para abrir el mercado japonés a los bienes de consumo extranjero, pero reconoció que probablemente este programa no lograría satisfacer a los norteamericanos. Las medidas Nakasone no incluyen, por ejemplo, la petición estadounidense de entrar a formar parte de la comisión japonesa encargada de emitir los test de calidad y los certificados de homologación de los productos de otras países.

El presidente de Mitsubishi, Yohei Mimura, considera que el plan de Nakasone no conseguirá abrir ampliamente el mercado doméstico a las importadores. La Asociación de Industrias Electrónicas considera que la simplificación de los procesos de homologación incrementarán el volumen de las importaciones, pero señalan que el programa de acción no equilibrará la balanza comercial por sí misma. Por su parte, la Asociación Japonesa de Constructores de Automóviles acogió positivamente las medidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_