_
_
_
_

Dirigentes de CDC estiman que debe revisarse el compromiso con el Partido Reformista

Dirigentes significativos de Convergéncia Democrática de Catalunya (CDC) consideran que la operación reformista, promovida por Miquel Roca, ha entrado en una fase difícil que obliga a replantear el compromiso público adquirido por este partido en su congreso del pasado enero. CDC tiene como máximo líder a Jordi Pujol, presidente de la Generalitat.

En estos círculos se considera que el eventual fracaso electoral de la operación política de centro que avala Convergéncia se debe más al escaso peso específico del Partido Reformista Democrático (PRD) en la sociedad española" que "a una desilusión generalizada ante el mensaje reformista".El aplazamiento del viaje que iba a realizar Roca a Galicia, para apoyar la precampaña de Coalición Gallega, se ha visto acompañado de la suspensión de los cursillos de preparación para explicar a los hombres de esa agrupación electoral cómo debe conducirse una campaña. Estos cursillos se estaban realizando hasta ahora, indistintamente, en Barcelona y Santiago de Compostela. "La consigna dada por Roca meses atrás de 'a Víctor Moro lo que quiera', parece que ha dejado de ser válída", manifestó a este diario uno de sus más estrechos colaboradores. Moro era el candidato oficioso de Coalición Gallega a la presidencia de la Xunta de Galicia y renunció al no poder confeccionar una candidatura propia.

"Tenemos cada vez más el convencimiento de que el barco reformista hace aguas", afirmó otro cualificado dirigente de CDC con responsabilidades en el seno del Gobierno catalán. Pese a que esta opinión empieza a extenderse entre sectores importantes de ese partido, las voces críticas dificilmente se escuchan en las reuniones periódicas de los órganos de dirección.

En el comité ejecutivo, por ejemplo, el presidente de la Federación de Barcelona, Jaume Ciurana, un dirigente con un carisma personal importante por su talante nacionalista, mantiene una carrera en solitario contra el proyecto de Roca. En un reciente Consejo Nacional del partido, Pujol le recordó a Ciurana, ante su insistencia en tratar la cuestión del PRD, que CDC respaldaba oficialmente todas las gestiones de Roca.

La retirada del candidato de Coalición Gallega a la presidencia de la Xunta, Víctor Moro, un hombre avalado hasta el final por Pujol y Roca ante los nacionalistas gallegos, ha sido, según varios dirigentes nacionalistas, "la peripecia que ha colmado el vaso" por la sensación de debilidad que ha dado el proyecto reformista, en un partido nada acostumbrado a retiradas de esta magnitud. "Moro era a ojos de Pujol el primer fichaje serio que se había hecho en toda la operación reformista", indicó un dirigente de Convergéncia.

Las relaciones con el PRD

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En CDC se dice abiertamente que las relaciones con Antonio Garrigues, el presidente del PRD, "no funcionan", que son "peores que malas", y que éste empieza a resultar "un alíado incómodo para Convergència y para el propio Roca".Según estos portavoces, en las últimas semanas se ha notado además una fuerte reducción de gastos en el PRD, que ha afectado incluso a Convergència. "Cosas, actos y ayudas que hace un mes se hacían o pensaban hacerse han quedado aplazadas sin una explícación convincente", indicaron.

Esta nueva situación en el partido nacionalista catalán ha llevado a Pujol , según varias fuentes, a pensar seriamente que la operación reformista no puede cumplir el objetivo inicial que se fijó, "La encuesta de la CEOE [que otorgaba al, PRD unos ínfimos resultados electorales, por detrás del CDS de Adolfo Suárez] ha sido un mazazo por más que Roca lo disimule", indican. "Si finalmente Pujol llega a esta conclusión, que nadie dude que encontrará la mejor manera para liquidar el asunto. Siempre, e una manera elegante", afirmaron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_