_
_
_
_

Enrique Tierno llama en un bando a celebrar la firma de la adhesión al Mercado Común

El alcalde de Madrid, Enrique Tierno, ha difundido un bando en el que invita a los madrileños a mostrar su gozo por la firma del tratado de adhesión de España a la CEE, que hoy se celebra en Madrid Tierno, europeísta desde antiguo y fundador en los últimos años cincuenta de la Asociación para la Unidad Funcional de Europa -por lo que fue procesado-, destaca en el texto que la unidad de los pueblos del Viejo Continente significa un renacer a su independencia, "ajena a cualquier rapto extraño, imperio o tiránica sumisión".

El texto del bando es el siguiente: "Madrileños: Los europeos, de suyo avispados y acuciosos, han visto siempre con recelo la antigua fábula del rapto de Europa, pues no quieren verse raptados y prefieren vivir y trabajar en su común hogar.Cierto es que Europa ha sido mil veces conmovida y desgarrada en sus entrañas por reñidos intereses propios o ajenos, que provocaban querellas, disputas e incluso guerras. Pero nunca Europa alejóse de sí y dejó de ser lo que ha sido siempre y aún es, la razón del mundo que guía con la luz de la inteligencia y la salud de los sentimientos al resto de las gentes que pueblan el universo mundo.

España ha sido y es parte principalísima de esa razón del mundo. Durante cerca de dos siglos el corazón de Europa ha latido en España y tan difícil es concebir España sin Europa como Europa sin España. Han de percatarse de esto los madrileños y subir la difícil cuesta de la negligencia o el olvido, que invitan a despreocuparse de lo que hacer debemos, para concordar con nuestra actual situación de renovados y ejemplares europeos. El próximo día 12 entramos, con las puertas de par en par abiertas, en la Europa de los que tratan el comercio, las manufacturas, industrioso quehacer al que nadie es ajeno, los frutos de la feraz naturaleza y los muchos bienes con que la mar nos agracia. Debemos en esta, luciente fecha, lustre de una Europa que a sí misma se encuentra, mostrar nuestro mucho contento y recibir a las ilustres personas que de Europa vienen y que en el citado día han de concurrir en nuestra ciudad para confirmar con su firma nuestra preclara condición de europeos que se unen con el resto de los pueblos de este viejo hogar de la luz para renacer con más vigor a la independencia, ajena a cualquier rapto extraño, imperio o tiránica sumisión.

Europa, foco común del saber del mundo, merece que en este día señaladísimo, en el que todos somos más Europa que nunca lo hemos sido, los vecinos de esta ciudad muestren su honda condición de europeos con gozo, contento, jovialidad y entusiasmo, a la vez que reciben con cordialidad sincera, admiración y ánimo de permanente hermandad a quienes de Europa, con particularísimo efecto y simpatía, nos visitan.

Madrileños, vuestro alcalde os invita, convoca y pide que deis testimonio de cuánta es nuestra alegría al comprobar que somos unos más de la Europa que se encuentra a sí misma y sigue su destino de ser compañía en la que se juntan tantos y tan nobles pueblos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_