_
_
_
_

Investigación sobre un posible brote de sarna en un colegio público de Alcalá de Henares

El jefe local de Sanidad de Alcalá de Henares, acompañado de un dermatólogo y de los concejales de Educación y Sanidad, realizará una visita para hacer una rigurosa inspección entre los alumnos del colegio público Zulema, situado a la salida de la localidad, en la carretera de Pastrana, en el que se ha descubierto un importante porcentaje de niños con erupciones en la piel que podrían deberse a un contagio de sarna.El concejal de Educación de Alcalá de Henares, Crescencio Vicente, declaró: "Sin embargo, es mejor no dramatizar hasta que se conozca el resultado de la inspección. En mayo se han registrado numerosos casos de erupciones en la piel, que luego se comprobó que eran debidas a contagios producidos por orugas".

La alarma sobre este caso saltó debido a que un niño, alumno del colegio, acudió hace pocos días al médico y se le observaron erupciones que parece que eran debidas a un contagio de sarna.

70% con erupciones cutáneas

El concejal de Educación y el de Sanidad avisaron inmediatamente al director del colegio para que durante el fin de semana se llevara a cabo una limpieza exhaustiva de todas las instalaciones.Al mismo tiempo se dio aviso al jefe local del Ministerio de Sanidad, quien en una primera visita realizada al colegio pudo apreciar que un porcentaje muy alto de alumnos, casi un 70%, presentaba erupciones en la piel. Hoy, lunes, se llevará a cabo una inspección más rigurosa en el colegio público Zulema. Crescencio Vicente añadió: "Si hasta ahora no se ha hecho un comunicado público por parte del Ayuntamiento es porque tal vez no se trate de un brote de sarna, y es mejor asegurarse antes de crear alarmismo entre la población".

El concejal argumentó que a lo largo del mes de mayo se han observado otros brotes de erupciones en la piel, respecto de los cuales se ha comprobado que eran provocados por la proliferación de orugas, cuyos excrementos o babosidades entraban en contacto con los niños cuando éstos se dedicaban a sus juegos durante el tiempo de recreo. Estas orugas se localizan preferentemente en los olmos negrales, variedad que existe en prácticamente todos los colegios públicos de Alcalá.

La sarna es una enfermedad contagiosa que abunda donde hay suciedad, y por tanto, es frecuente durante las guerras. Es muy característica la presentación de prurito intenso, especialmente nocturno. La sarna suele localizarse en los espacios interdigitales, cara anterior de las muftecas, borde lateral de los dedos, codos, axilas, mamas, pene, etcétera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_