_
_
_
_

El presupuesto vasco será aprobado sin problemas en el Parlamento autónomo

Las críticas formuladas por todos los grupos de la oposición parlamentaria vasca a la política presupuestaria del Gobierno autónomo en materia de enseñanza pusieron de manifiesto las diferencias sustanciales que separan a los nacionalistas y a los socialistas en este área. Tras el acuerdo de última hora, en comisión, relacionado con la subvención de las ikastolas y suscrito entre nacionalistas y Euskadiko Ezkerra (EE), el plan presupuestario del Gobierno vasco para 1985, cifrado en más de 160.000 millones de pesetas será aprobado en el Pleno del Parlamento, el día 28 en Vitoria.

Los nacionalistas confían en que, a pesar de las críticas, su plan presupuestario recibirá una holgada aprobación en la Cámara vasca, merced al pacto de legislatura. El acuerdo suscrito entre PNV y PSOE ha evitado que se reflejen los enfoques tan opuestos que los nacionalistas y la oposición, especialmente los socialistas y EE, dan a la política presupuestaria en materia de enseñanza. Sin ese pacto, se habría revelado la dificultad que existe en el Parlamento vasco para garantizar una mayoría estable frente a cuestiones de marcado carácter ideológico, en las que el PNV se queda en solitario.

En este sentido, el Grupo Parlamentario Socialista, que a lo largo del debate en comisión ha insistido en que el pacto de legislatura no le obliga a hacer dejación de sus principios, celebrará hoy una reunión con los nacionalistas a fin de intentar una aproximación de criterios frente a la sesión plenaria del Parlamento que deberá aprobar los presupuestos.

Subvenciones polémicas

Los tres grupos parlamentarios de la oposición presentan sus enmiendas por muy diferentes motivos. En opinión de los socialistas, la enseñanza pública queda desguarnecida en beneficio de la privada; para EE, la distribución de recursos entre Gobierno vasco y diputaciones no está equilibrada, mientras que el Grupo Popular solicita un fuerte incremento en la subvención de un plan de concienciación ciudadana contra la violencia. Los tres grupos coincidieron en plantarse, en el debate en la comisión de Economía y Hacienda, al Gobierno vasco por su política de subvenciones en materia de educación.La partida presupuestaría de 420 millones de pesetas destinados a subvencionar el Instituto Vasco de Ikastolas (EIKE) quedó más completada tras el acuerdo suscrito entre nacionalistas y Euskadiko Ezkerra. De esa cantidad global, 375 millones de pesetas irán destinados a las ikastolas que expresen su voluntad de transformarse, en un futuro, en centros públicos, y los 45 millones restantes servirán para la refinanciación de los centros que opten por la red privada. Las asignaciones destinadas a los centros del primer caso serán administradas directamente por el departamento de Educación del Gobierno vasco, y no por el ElKE, como en un principio pretendían los nacionalistas.

La ley que reguló la creación del mencionado Instituto Vasco de Ikastolas, aprobada por el Parlamento vasco en 1983, está recurrida por el Gobierno central.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_