_
_
_
_

Los futbolistas estudian medidas de fuerza antes de las semiriñales de Copa del Rey

La junta directiva de la Asociación de Futbofistas Españoles (AFE) se reunió ayer en Madrid para estudiar "la grave situación planteada con las recientes decisiones de los dirigentes de clubes sobre la llamada cláusula de formación y promoción y el nuevo modelo de contrato que intentan imponer". El sindicato estudió posibles medidas de fuerza, que podrían llevarse a cabo antes de las semifinales de la Copa del Rey.

La directiva de la AFE, casi al completo, con las excepciones de Rivas y Aitor Aguirre, permaneció durante el día de ayer reunida en sus locales, antes y después de la marcha hacia el Ministerio de Trabajo, en donde se les indicó que el ministro Almunia tenía "comisión de presupuestos".Los representantes de los jugadores se mantenían reunidos, a la espera de "una llamada del Ministerio de Trabajo en la que se nos confirmase fecha y hora de la entrevista que hemos solicitado con el ministro Solana".

La intención de los futbolistas es la de advertir al ministro Almunia "de la urgencia de la situación planteada", a la vista de que será el 14 de junio cuando los clubes, en asamblea extraordinaria, aprueben con carácter oficial sus medidas. Se pretende la agilicación en la promulgación del nuevo Real Decreto sobre relaciones entre clubes y jugadores, que propiciaría, según la AFE, remitir la negociación entre las partes a un nuevo convenio colectivo en el que deberían incluirse los temas de indemnizaciones por formación y promoción por los fichajes de jugadores libres -una vez desaparecido el derecho de retención-.

A juicio del sindicato de futbolistas, "el nuevo Real Decreto debe aparecer, como fecha tope, antes del 20 de agosto, pero la fecha ya es muy posterior a la formalización de las medidas de los clubes y puede generar aún mayores problemas".

Los miembros de la directiva de la AFE mostraron en su reunión de ayer su "preocupación", que se une al eterno problema de que la mayoría de futbolistas de este país "cobra sus emolumentos con retrasos; en algunos casos muy importantes".

La AFE tiene previsto, asimismo, enviar en las próximas fechas una circular para que "los jugadores que quedan libres el 30 de junio no firmen ningún contrato en las condiciones en que van a presentarles la redacción de los mismos.

La AFE debatió también la posibilidad de acudir o no al Pleno del fútbol español, el 29 de mayo, en el que se abordará la reforma de los estatutos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_