_
_
_
_
ARAGÓN

Cuatro concejales de AP, expedientados por aceptar cargos en el Ayuntamiento de Zaragoza

El comité ejecutivo de Alianza Popular de Zaragoza ha suspendido en sus funciones a cuatro concejales del Ayuntamiento de la ciudad y les ha abierto un expediente disciplinario por aceptar las delegaciones de gobierno ofrecidas por el alcalde, el socialista Ramón Sainz de Varanda.

Los últimos nombramientos de Sainz de Varanda, colocando en áreas de responsabilidad a seis concejales de la oposición conservadora, han provocado una grave crisis en el Ayuntamiento de Zaragoza, y el grupo socialista pedirá hoy al alcalde que anule tales decretos.Asímismo, el comité comarcal del PSOE de Zaragoza ha convocado a Sainz de Varanda a la asamblea que se celebrará el próximo sábado para que explique tales nombramientos, que han sido contestados por los órganos ejecutivos del partido en Aragón. Asímismo, la aceptación de responsabilidades por parte del Partido Aragonés Regionalista (PAR) ha creado diferencias entre los grupos de la oposición.

Sainz de Varanda nombró, mediante decretos, delegados de Sanidad, a Emilio Anieto; del Centro Científico de Estudios Urbanos, a Antonio Higueras; de la agencia ejecutiva, a Juan Honrubia, y de Toxicomanías, a Pedro Clemente, todos ellos de AP.

El partido se mostró en desacuerdo con tales nombramientos, ya que habían sido realizados de forma unilateral por el alcalde sin consultar al grupo, y aconsejó a sus cuatro concejales no aceptarlos.

Amenaza de expulsión

Ahora han sido suspendidos en sus funciones como concejales aliancistas y se les ha abierto un expediente por falta grave, que podría culminar con su expulsión del partido.El PAR, que en un principio anunció que no aceptaría las responsabilidades ofrecidas por el alcalde, aceptó las delegaciones de Expropiaciones y de la Casa de Amparo, así como formar parte de la Comisión de Gobierno. Esta actitud de los regionalistas fue motivo de críticas por parte del Grupo Popular.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el ofrecimiento de tareas de gobierno a los grupos de la oposición conservadora ha sido rechazado por el Grupo Socialista, mayoritario en la corporación, y por los órganos ejecutivos del PSOE, que interpretan tal decisión del alcalde como un menoscabo hacia los concejales socialistas, algunos de los cuales se ven mermados en sus competencias. Asimismo, el nombramiento de Santiago Vallés para formar parte de la Comisión de Gobierno, en lo que se interpreta como su rehabilitación política tras una campaña en la que fue desposeído del cargo de primer teniente de alcalde, tras fuertes presiones del propio partido socialista, ha sido desautorizado por los órganos del PSOE en Aragón, aunque Sainz de Varanda asegura que cuenta con el respaldo de la ejecutiva federal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_