_
_
_
_
SAN ISIDRO

La verbena del paseo de Camoens se trasladará el próximo año a la Casa de Campo

S. F., El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, informó ayer que las verbenas al aire libre que se celebran en el paseo de Camoens durante las fiestas de San Isidro tendrán un nuevo emplazamiento a partir del año que viene: el anfiteatro de la Casa de Campo. Barranco restó importancia a las quejas de los vecinos de las casas colindantes al paseo de Camoens, aunque pidió disculpas "porque las molestias se producen sólo siete días al año", y al deterioro que sufre el parque del Oeste, "que no es tanto como dice la oposición en el Ayuntamiento".

Según el responsable de Urbanismo del municipio, Jesús Espelosín, "los daños evaluados el año pasado no superaron el millón y medio de pesetas", cantidad ridícula "si se tiene en cuenta que el Ayuntamiento gasta cada año más de 3.000 millones de pesetas en conservación de parques y jardines".

La concejala conservadora del distrito de Moncloa, Esperanza Aguirre, había criticado, con anterioridad los destrozos causados por la masiva presencia de público en el paseo de Camoens para presenciar los conciertos al aire libre. Criticó también el caos circulatorio en la zona, a lo que le respondió Barranco "que tanto el Ayuntamiento como la Prensa han dado cumplida cuenta de los cambios de tráfico en estos días".

Aguirre inició sus críticas no sin antes felicitar al equipo de gobierno del Ayuntamiento "por la gran calidad y dignidad de las instalaciones y el sonido excelente instalado en el paseo de Camoens", ya que había recibido "innumerables quejas de los vecinos por el ruido, que en el mejor de los casos cesa a las 2.30 horas, y en el peor, a las 4.20 de la madrugada". La concejala criticó también "el contrasentido que supone llevar la verbena al parque del Oeste, cuando este Ayuntamiento dice respetar las zonas verdes".

Barranco explicó que el próximo año, "porque este no ha habido tiempo de reformar el anfiteatro", las actuaciones musicales se realizarán " en la Casa de Campo", tras la creación de "un escenario fijo para que no sólo sea utilizado en las fiestas isidriles, sino también en otros acontecimientos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_