_
_
_
_

Fraga declara que Interior investiga a "pobres ciudadanos", y no a los terroristas

El presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga, criticó ayer la labor del Gobierno socialista al declarar: "El Ministerio del Interior se dedica a investigar a los pobres ciudadanos que trabajamos honestamente en cumplir la ley en vez de perseguir a los terroristas".Fraga, que realizó estas declaraciones en la sala de Prensa del Congreso, advirtió que su frase había que ponderarla en el uso habitual de figuras literarias.

Tras ello se le preguntó si el Grupo Popular ya no aplaudía al Ministro del Interior, José Barrionuevo, como lo había hecho en otras ocasiones. El líder de Alianza Popular contestó: "Cuando por desgracia Barrionuevo no consigue coger a los terroristas y en cambio resulta que sus servicios investigan a los partidos decentes que no plantean problemas para el orden público, en este caso, no hay aplausos".

Manuel Fraga también expresó su preocupación por la filtración de algunos documentos internos manejados por la coalición -que la pasada semana aparecieron publicados en la Prensa- en una breve reunión de los dirigentes de la Coalición Popular, que se prolongó ayer durante algo menos de dos horas.

Al parecer, otro de los asistentes a esa reunión sugirió que para evitar que esa situación se repita en el futuro, y máxime cuando se avecina una campaña electoral, el partido debería acudir a un sistema de claves secretas en los documentos, de manera que quien los filtre a los medios informativos o a funcionarios de la Seguridad del Estado quedara desenmascarado,

Según AP, y así se detallaba en la querella que presentó ese partido el pasado martes, en los últimos meses el PSOE ha manejado algunos documentos internos de AP. Según ese partido, el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Cóngreso, Eduardo Martín Toval, se refirió textualmente a unas frases incluidas en una carta personal dirigida a Manuel Fraga durante un debate parlamentario. Esa carta estaba firmada por Javier Carabias, responsable del área electoral del partido, y estaba dirgida al propio Manuel Fraga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una "calumnia"

Alianza Popular denuncia ahora como Alfonso Guerra, vicepresidente del Gobierno, ha declarado en más de una ocasión, conocer listas de la ejecutiva de AP antes de congresos, y valoraciones sobre discursos púlicos que el líder de Alianza Popular aún no había llegado a pronunciar y que, practicamente, estaban sobre su mesa de despacho.

Alfonso Guerra, que el jueves había calificado de "calumnia" la denuncia de su presunta relación con el espionaje de AP, ha intentado restar importancia a este asunto, al declarar que "parece ser que algún funcionario, o algunos funcionarios, han estado utilizando mecanismos de contacto con personas de distintos partidos".

Guerra, que el pasado jueves ya confirmó que "Interior ya ha abierto una investigación", recalcó que "si se encuentra alguna resonsabilidad en los funcionarios serán sancionados por el máximo rigor de la ley".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_