_
_
_
_
La visita del presidente estadounidense

Reducción de efectivos, en función del número de bases y no de personal

España planteará la reducción de fuerzas estadounidenses en España en función del número de bases y no del número de efectivos, según afirmó ayer una cualificada fuente gubernamental. De este asunto -comprendido en el decálogo sobre seguridad y defensa sometido a Consenso entre las fuerzas políticas por Felipe González el pasado mes de octubre- se informará al presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, durante la visita que iniciará a España el próximo lunes.Según la citada fuente, no se cree que haya un acuerdo respecto al punto tres del decálogo -el que hacía referencia a la disminución de efectivos militares norteamericanos en España- antes de la celebración del prometido referéndum sobré la OTAN. Tampoco se, cree que se denuncie el acuerdo hispano-norteamericano de 1983 antes de su expiración, en 1988.

Más información
Thomas A. Enders: "El proceso de construcción de las relaciones hispano-norteamericanas aun está por concluir"

Por su parte, otra fuente -el director general de Norteamérica del Ministerio español de Asuntos Exteriores, Máximo Cajal- recordó ayer tarde que el acuerdo de 1983 fue comenzado a negociar tres años antes, por lo que no tendría nada de excepcional que el próximo sea ya objeto inmediato de conversaciones.

Llegar con tiempo

El inicio de las conversaciones en breve plazo obedecería a una doble razón, según las fuentes consultadas: tener tiempo para llegar a un nuevo acuerdo hispano-norteamericano antes de la expiración del actual y encontrar menos dificultades para la aceptación en referéndum del decálogo sobre seguridad y defensa.Fuentes gubernamentales y diplomáticas españolas se han mostrado optimistas ante la receptividad estadounidense frente a la solicitud de disminución de sus efectivos militares en España, aunque han manifestado que, naturalmente, se encontrarán con resistencias.

Dado que el asunto ha de ser negociado, España aún no ha marcado su listón para las negociaciones, aunque la fuente gubernamental citada afirmó ayer que todo hace creer que se proponga la desaparición de las bases de utilización conjunta situadas en Zaragoza y Torrejón (Madrid). Estas bases tienen finalidades que España considera exceden sus intereses estratégicos específicos: Torrejón tiene especial protagonismo en los planes de contingencia de EE UU, y Zaragoza está destinada básicamente al entrenamiento de la fuerza aérea estadounidense.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sin embargo, la base aeronaval de Rota (Cádiz) se identifica más con la defensa del eje Baleares-Gibraltar-Canarias -considerado prioritario por parte de España-, y la de Morón (Sevilla) se considera básica para la red de comunicaciones y de alerta y control.

Las fuentes consultadas insistieron, en cualquier caso, en que Reagan será informado del proyecto de reducción en el marco del decálogo sobre seguridad y defensa. Los contactos que el presidente mantendrá en Madrid poseerán sólo carácter informativo, y en ningún caso estarán vinculados a las negociaciones previstas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_