_
_
_
_

CASA comienza hoy la revisión de los F-15 norteamericanos

Con la llegada a Getafe hoy, martes, del primer avión F-15 de la fuerza aérea norteamericana destacada en Europa, la empresa española CASA iniciará el programa de mantenimiento de estos aparatos.Los trabajos de mantenimiento supondrán, inicialmente, unos ingresos de 20 millones de dólares (3.400 millones de pesetas), lo que se traduce en 56.000 horas/hombre de actividad para este año, 178.000 para 1986 y 180.000 para 1987.

Pero el contrato, que es abierto, abarcará todo el ciclo de vida operativa del avión, más allá del año 2000, e incluirá tanto el mantenimiento como modificaciones técnicas y modernizaciones posteriores.

Tras el rechazo del Aviocar, que también construye CASA, por parte de la Administración norteamericana, el secretario de Estado de Defensa, Eduardo Serra, solicitó este contrato al secretario adjunto de Defensa estadounidense, Ronald Lauder, en una entrevista que celebraron el pasado mes de junio.

Para la adjudicación del contrato, que supondrá para CASA el 10% de su facturación en los próximos años, se tuvo en cuenta la capacidad tecnológica de la empresa y su experiencia en el mantenimiento de otros aviones de la fuerza aérea norteamericana, como los F-86, F-100 y F-4 (Phantom). Estados Unidos tiene desplegados en Europa un centenar de estos aviones, que son los cazas más sofisticados existentes actualmente, y este número se triplicará en el futuro, según dijeron fuentes de CASA.

Fabricado por McDonnell Aircraft, el F-15 es un monoplaza de superioridad aérea, desarrollado a comienzos de los años setenta para sustituir a los F-4 Phantom. La necesidad de su fabricación fue planteada a raíz de la aparición en la Unión Soviética de los Mig 23 y Mig 25.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_