_
_
_
_
Terrorismo en Navarra y en el País Vasco francés

Los gendarmes franceses se incautan del mayor arsenal de ETA gracias a la carta de un suicida

El mayor arsenal del aparato logístico de ETAm encontrado hasta ahora en territorio francés, consistente en más de tres toneladas de armas y explosivo, fue descubierto ayer cerca de la localidad vascofrancesa de San Juan de Luz por la policía francesa gracias a la decisión de un ingeniero de nacionalidad francesa que, en una carta escrita poco antes de suicidarse, revelaba la existencia del alijo de armas de ETA Militar en el interior de su vivienda.Michel Laffitte, un ingeniero de caminos, de 42 años, conocido por sus vinculaciones con los nacionalistas del país vascofrancés, recientemente separado de su esposa, Arantza, y padre de dos hijos de 13 y 10 años, y con problemas depresivos de origen afectivo, se pegó un tiro en la noche del martes y en su último legado escrito explicaba el sofisticado mecanismo para acceder al sótano del garaje colindante a su vivienda, situada en la pequeña localidad interior de Saínt Pee Sur Nivelle, en plena campiña francesa, a sólo 10 kilómetros de la frontera navarra de Dancharinea.

En el interior del sótano, había dos toneladas de goma-2; cerca de un millón de balas de diversos calibres; 71 cohetes para ser disparados con lanzagranadas; 17 kilómetros de mecha y diversas armas. La policía francesa reconocía que lo encontrado constituye el más importante arsenal encontrado hasta ahora de ETA militar.

Saint Pee Sur Nivelle es un lugar del interior, apartado de los núcleos urbanos de la costa y tan sólo a ocho kilómetros de un paso fronterizo que sigue siendo utilizado por la organización vasca. Precisamenta hace mes y medio, la policía de Aire y Fronteras del país vecino había detenido a un militante de ETA que acababa de pasar a territorio francés cargado con varias armas y en compañía de otros tres compañeros que lograron escapar monte a través.

Tres camiones fueron necesarios para cargar el contenido de lo encontrado en el sótano del garaje, ante el estupor de los vecinos que habitan la zona. Algunos de ellos manifestaron a este periódico que los Laffitte eran gente muy gentil y pacífica. Con este descubrimiento, la policía francesa asesta un nuevo golpe a la organización terrorista, que ha visto considerablemente mermado su aparato logístico en estos últimos meses, en los que han sido descubiertos tres arsenales de gran importancia.

Primer descubrimiento

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A principios de este año, enterradas entre las dunas de las playas al norte del departamento de Pirineos Atlánticos, la policía encontró un centenar de carabinas que pertenecían a ETAm. Un mes más tarde, la detención de Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, Txikierdi, responsable del aparato militar de ETA, puso al descubierto un taller de fabricación de granadas y pistolas.La policía gala no precisó ayer si entre el material incautado existía documentación. Este periódico pudo saber que habían aparecido en el sótano varios organigramas de la estructuración interna de una gendarmería francesa y una comisaría española, aunque estos esquemas no estaban acompañados de nombres propios. En la casa donde fue hallado el cuerpo sin vida de Michel Laffitte no vivía su mujer, de la que se había separado recientemente, ni sus dos hijos, cuya custodia correspondía a aquella. Laffite como su mujer eran considerados como nacionalistas, muy cercanos a los ambientes de los refugiados vascos en Francia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_