España, en el extranjero
Como española residente en el Reino Unido desde 1971, y como profesora de español desde esa fecha, quisiera martifestar mi acuerdo total con el editorial del 10 de febrero, La cultura española en el extranjero.Desgraciadamente, la imagen de la España de charanga y pandereta (quizá mezclada con recuerdos de Benidorm y Torremolinos, no siempre favorables) es la única que existe para la gran mayoría del pueblo británico. Nuestra lengua es calificada como "lengua minoritaria", y como tal ocupa un lugar ridículo en el programa de enseñanza del país. La literatura en lengua castellana es prácticamente desconocida, con unas pocas excepciones, mencionadas en el editorial. La gente en general no tiene idea de los cambios que han tenido lugar en España, en los últimos años, y en general se nos considera una nación y una cultura de poca importancia, rayando en el subdesarrollo, un poco bárbaros.
Los profesores de francés, alemán e italiano en Escocia están respaldados por respectivos institutos o centros culturales que proveen un sistema de apoyo con bibliotecas, cursos de lengua, conferencias, exposiciones, cineclubes, etcétera, y lo que es más importante, el centro mismo ofrece un microcosmos del país, lo que proporciona a los estudiantes gua contacto directo con la civilización y la cultura del país.
Los profesores de español en Escocia, no tienen ningún centro al que recurrir (el Instituto de España en Londres está demasiado lejos). Nos encontramos totalmente aislados, luchando contra prejuicios de todo tipo y tratando de evitar que la lengua castellana desaparezca. totalmente del programa de la enseñanza media (la reforma del sistema de educación en Escocia, a punto de llevarse a cabo, significa para el español, ya en situación precaria, peligro de extinción).
La enseñanza de la lengua y la literatura son los mejores medios de difusión de la cultura y la civilización de un país. Si nosotros, los españoles, no sabemos o no queremos encontrar un medio de promocionar nuestra propia cultura, no podemos esperar que otros países lo hagan en nuestro lugar.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.