_
_
_
_

La Ertzantza ha de defender la autonomía y la democracia, afirma el 'lendakari' Ardanza

VitoriaEl lendakari José Antonio Ardanza dijo ayer a la policía autonómica vasca (Ertzantza) que debe tener muy claro que defiende "la autonomía, la democracia y la libertad de este país", en el acto de salida de la cuarta promoción de ese cuerpo de seguridad -integrada por 600 nuevos miembros-, desarrollado ayer en la Academia de la Policía de Arcaute (Álava).

El presidente del Gobierno vasco se refirió a continuación a una serie de aspectos que calificó de básicos: "No estáis para defender a un partido o a una determinada ideología política, sino para proteger a las personas y los bienes de este país y mantener el orden público". "Todo ello en una institución que es de todos los vascos y cuyo mando supremo corresponde al Gobierno, sea cual sea el partido que está en el poder", añadió José Antonio Ardanza.

Al comienzo del acto, y tras escuchar desde un podio el Gora ta Gora (himno oficial de la comunidad autónoma vasca), el lendakari pidió un minuto de silencio por la muerte del superintendente de la Ertzantza, Carlos Díaz Arcocha, asesinado el pasado día 7 por ETA Militar. "Era un hombre que se acercó a nosotros para colaborar en beneficio de este país", dijo Ardanza refiriéndose a Díaz Arcocha. "Quiso hacer país y fue criticado y censurado por ello", añadió Ardanza.

Entre el público asistente al acto estaba el ex presidente del Consejo Nacional del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzallus, que declaró que era la primera vez que venía a un acto de este tipo. "He venido como un ciudadano normal", precisó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_