El Ayuntamiento de Madrid denuncia la comercialización de rotuladores tóxicos
![Maite Nieto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59da302f-f9d9-4fbe-88c8-f7e9a48756b7.jpg?auth=e7bf78b8dee3f3b22f4087a0d90e796ea926038e55bf50fd28af7b2cc79bc881&width=100&height=100&smart=true)
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Area de Consumo y Abastos, ha denunciado la existencia de sustancias nocivas para la salud en los rotuladores de la marca Outliner. Según los análisis realizados, los rotuladores contienen xileno, tolueno y etil-benceno, sustancias que son irritantes, depresivas del sistema nervioso central y que pueden provocar lesiones en el hígado y los riñones. La corporación municipal ha informado del caso a los órganos competentes de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Sanidad y Consumo para que tomen las medidas oportunas.
Los rotuladores tóxicos pertenecen a la marca Outliner, fabricada en Japón por la empresa Sacura y distribuida en España por Flamagás, SA, desde el pasado mes de junio. Escriben en color oro o plata en el fondo y, al mismo tiempo, perfilan en colores. Cuestan 260 y 290 pesetas.Julio Rubini, director comercial de Flamagás, cuyo domicilio social está en Barcelona, declaró ayer a este periódico: "La semana pasada nos informó el Ayuntamiento de Madrid de este tema, pero quedó en avisarnos en caso de confirmarse la toxicidad, y no lo ha hecho".
Rubini añadió que "todos los rotuladores de estas características llevan los mismos contenidos". El ejecutivo de Flamagás no precisó el número de rotuladores introducidos en el mercado. El distribuidor de Madrid, Juan Manuel Jiménez Pascual, señaló que en Madrid "se han distribuido varios miles".
El Ayuntamiento se enteró de la presunta toxicidad de estos rotuladores a través del propietario de una papelería de Madrid. En algunos de estos rotuladores figura una etiqueta escrita en inglés: "Peligro. Contiene xileno, puede ser perjudicial o fatal si se ingiere. Si se ingiere, no provocar vómitos, llamar a un médico inmediatamente. Una inhalación intensa de vapor puede ser perjudicial. Manténgase fuera del alcance de los niños".
El Ayuntamiento encargó el análisis de los componentes de los rotuladores a un laboratorio privado, que confirmó que los porcentajes nocivos de los componentes de la tinta se aproximan al 55%. Estas sustancias son irritantes y depresivas del sistema nervioso central. El etilbenceno puede provocar también edemas pulmonares; el tolueno produce. lesiones en el hígado, y el xileno puede causar lesiones en el hígado y los riñones.
Sin normativa específica
El responsable del Área de Abastos y Mercados de la corporación municipal madrileña, Adolfo Pastor, manifestó que el Ayuntamiento no tiene autoridad para retirar del mercado ningún producto. "Hemos remitido la documentación a los órganos competentes de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Sanidad y Consumo". Según fuentes municipales, no existe una normativa específica aplicable a este tipo de artículos.El Código Alimentario Español señala, con respecto a las tintas, que "estarán exentas de arsénico, plomo y otras sustancias nocivas". La orden de Presidencia del Gobierno de 23 de junio de 1977 exige que en los envases o etiquetas de productos químicos se destaque la indicación de diversos tipos de nocividad. La normativa específica está pendiente de la aprobación de un real decreto que desarrolle el Código Alimentario Español en materia de pegamentos, colas y pinturas.
El jefe del Servicio de Consumo del Gobierno regional, Carlos Arnaiz, manifestó ayer que todavía no había recibido la documentación sobre estos rotuladores. "El producto sólo podrá ser retirado del mercado si está destinado a uso escolar".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Maite Nieto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59da302f-f9d9-4fbe-88c8-f7e9a48756b7.jpg?auth=e7bf78b8dee3f3b22f4087a0d90e796ea926038e55bf50fd28af7b2cc79bc881&width=100&height=100&smart=true)