_
_
_
_

El comité intercentros de Renfe ratifica la huelga para el día 22

El comité intercentros de Renfe -integrado por 36 representantes de Comisiones Obreras, 32 de UGT, cinco del Sindicato Libre Ferroviario y dos de la Unión Sindical Obrera (USO)- acordó ayer por unanimidad ratificar la huelga de 24 horas convocada para el próximo día 22. La paralización del tráfico ferroviario ha sido decidida como medio de presión a la compañía en las negociaciones del convenio.El comité tiene convocadas también huelgas para los días 8 y 15 de marzo, que deberán ser ratificadas por el comité intercentros, una vez evaluada la marcha de las negociaciones. Las posturas entre la dirección y los sindicatos, que volverán a reunirse el próximo día 27, están muy diferenciadas. Mientras la empresa ofrece un 4% de aumento salarial y la contratación de 2.700 personas, el comité plantea un 7,5% de subida, siempre que los nuevos ingresos se eleven a 7.000.

Tampoco empresa ni sindicatos han logrado ponerse de acuerdo sobre el establecimiento de servicios mínimos en el día de huelga. Para el caso hipotético de que la empresa imponga el tráfico de los principales trenes radiales nocturnos y de un 50% de los servicios de cercanías en las horas punta (de siete a nueve de la mañana y de cinco a ocho de, la tarde), los trabajadores han anunciado que no se harán responsables de los retrasos y molestias que puedan sufrir los viajeros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_