Los objetores de conciencia
La breve reseña publicada el día 3 de febrero sobre los objetores de conciencia fineses, firmada por R. M., y a cuenta de una foto sobre una forma de protesta bastante original, contenía unos datos que pueden llevar a error el lector poco informado. En el artículo en cuestión se afirmaba que "algunos de los grupos representados por estos peculiares manifestantes rechazaban también que se les imponga el manejo de las armas durante el tiempo de servicio", cuando cualquier persona un poco enterada sabe que todos los objetores de conciencia se oponen al uso de armas durante la mili cuando no al servicio en sí.También dice R. M. que los objetores "proponen como alternativa cumplir su obligación para con el Estado en la defensa civil". Tal como lo enfoca el articulista, parece que los objetores fineses ansían una ley de objeción como la española.
No sé cómo andarán los movimientos de objetores en el país escandinavo, pero aquí los colectivos de objetores y el Movimiento de Objetores de Conciencia (MOC) nos oponemos radicalmente a una ley que obliga al objetor a realizar una prestación social sustitutoria (PSS) mucho más larga que el servicio militar con armas, y eso si tienes la dudosa suerte de que el tribunal creado por la ley (CNOC) considere si eres o no realmente objetor.
Aunque dudo que mi carta sea publicada, le escribo para aclarar el asunto en cuestión. Atentamente- Colectivo de Objetores de Uribe-Kosta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.