_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Guinea Ecuatorial y España

Guinea Ecuatorial, nacida y criada de forma artificial, vuelve a ser dolorosa noticia para una familia española y para todo aquel que se estime humano; demostrando una vez más la falsa estructura social en la que se fundó Guinea Ecuatorial. Martínez Liste ha sido asesinado, aunque después se haya inventado una fantástica historia trágica. No se trata de nada nuevo, sino de hechos reiterados; es la barbarie de la tribu en el poder, barbarie a la que España sometió de por vida a la tribu autóctona de Fernando Poo.Este doloroso hecho se ha repetido hasta la saciedad con los súbditos españoles a lo largo de la reciente historia de Guinea, sin que de ninguna manera España ponga fin a la misma. Recordando el pasado reciente, vemos: que en 1969 los españoles fueron vejados en masa en la pequeña república; al inicio de la dictadura de Obiang, una religiosa española murió en extrañas circunstancias; el 24 de enero de 1981 se prohíben los diarios y revistas españolas en Guinea; el 26 de enero de 1982, toda la Prensa española publica la apertura de la valija diplomática española en Malabo; el 27 de enero de 1983, se conoce por la Prensa que dos pescadores españoles fuekon agredidos en Luba, Guínea Ecuatorial; el 30 de julio de 1983, se produce el escándalo en la Moncloa patrocinado por los séquitos de Obiang Nguema, etcétera. Las vejaciones constantes de los cooperantes españoles son diarias. En ninguna de las ocasiones antedichas hubo suficiente respuesta de las autoridades españolas. Está clara, pues, la condescendencia del Estado español (no se sabe por qué, pero es el Estado y no los distintos Gobiernos, como lo demuestran las distintas fechas) con esta dictadura de tribu a la que ha mantenido y mantiene, y que como contrapartida recibe estos tratos.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_