_
_
_
_
ARAGÓN

El PSOE estudia la ausencia de las Cortes regionales del alcalde de Zaragoza

La ejecutiva regional del PSOE de Aragón estudiará en su reunión de mañana la situación creada en las Cortes regionales con las ausencias a los plenos del alcalde de Zaragoza, Ramón Sainz de Varanda, que han colocado al grupo en minoría y obligado a pactar con otras fuerzas políticas. Los socialistas cuentan con 33 escaños, igual número que la suma del resto de grupos. Sainz de Varanda amenazó con pasarse al Grupo Mixto si su partido le obligaba a dejar el escaño o la presidencia de la Federación Española de Municipios (FEMP). La polémica entre el alcalde y el partido viene, de lejos, y la ejecutiva regional deberá tomar una decisión en uno u otro sentido. Es posible que el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, intervenga en el tema durante su estancia en Zaragoza, a donde acudirá el día 31 para firmar el protocolo de la culminación del proceso de transferencias a Aragón.

Desde algunos sectores del PSOE, incluido el secretario regional, Santiago Marraco, se ha planteado la conveniencia de que Sainz de Varanda deje su escaño en las Cortes regionales o la presidencia de la FEMP, ante la incompatibilidad de tiempo para atender ambos cargos. Marraco llegó a enviar una carta al propio alcalde o a la ejecutiva federal -el destino de la misiva varía según las fuentes socialistas consultadas-, en la que sugena el relevo de Sainz de Varanda en el Parlamento autónomo. El Grupo Socialista ha estudiado esta cuestión en varias ocasiones y ha multado con 5.000 pesetas a Sainz de Varanda cada vez que no asistió a los plenos.

Amenazas de abandono

El alcalde respondió con unas de claraciones en las que aseguraba que "el comité regional no tiene ninguna competencia en lo que se refiere a mi situación como presidente de la FEMP y tampoco de, diputado". Añadió que "hay otras soluciones, como por ejemplo que yo abandone el Grupo Socialista de las Cortes, con lo cual el proble ma quedará en sus justos térmi nos, es decir, con 32 diputados tendrá que arreglarse, pues un Go bierno apoyado por un grupo minoritario no puede gobernar".Una salida a este problema podría ser que el PSOE alcance algún tipo de acuerdo o pacto con otras fuerzas políticas en el Parlamento autónomo. Las opiniones están divididas en el Grupo Socialista entre quienes son partidarios, de pactar con el Partido Aragonés Regionalista y quienes opinan que hay que llegar a acuerdos con los dos diputados del PCE, Antonio de las Casas y Sixto Agudo, incluidos en el Grupo Mixto. La duda podrá disiparse una vez se hayan celebrado las consultas de Santiago Marraco con los portavoces de todos los grupos políticos.

El presidente regional ofreció a la oposición durante su intervención en el debate sobre el estado de la región acuerdos en los grandes temas de Aragón, como son los regadíos, la consolidación de las instituciones y la Administración autonómica, y la presencia aragonesa en Europa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_