1.200 voluntatios
El Cuerpo de Voluntarios de Protección de Civil cuenta ya con casi 1.200 miembros, según el reusmen anual de las actividades de la citada dirección general, que se hizo público ayer. El cuerpo, creado con motivo del Campeonato Mundial de Fútbol de 1982, realizó a lo largo de 104 un total de 30.781 horas de trabajo, repartidas en 241 servicios (lo-que supone un incremento de¡ 59,9 % respecto a 1983) en los que se movilizaron 4.790 personas.
La división de inspectores de Protección Civil revisó las condiciones de seguridad deun total de 2.788 establecimientos a lo largo del año pasado, de los que 2.026 son locales cuyas actividades están reguladas en el Reglamento de Espectáculos.
Por último, el informe de la Dirección General de Protección Civil resalta el aumento de salidas del cuerpo de bomberos, que ascendieron en el mes de julio a 1.495 (en el año 1983 se contabilizaron sólo algo más de 500 salidas), motivadas fundamentalmente- por el incremento espectacular de los fuegos originados en pastos, de los que se sospecha que muchos de ellos fueron intencionados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.