_
_
_
_

El Ayuntamiento ordena la clausura de 10 discotecas madrileñas por falta de seguridad

El equipo de gobierno del Ayuntamiento decidió ayer el cierre de 13 salas de fiesta y discotecas madrileñas, entre las que se encuentran La Terraza de Mayte y Pirandello 1, que presentan graves fallos en materia de seguridad contra incendios, según informó Jesús Espelosín, concejal encargado del área de Urbanismo e Infraestructuras Básicas. Tres salas han sido ya clausuradas y las demás se precintarán durante esta semana. Esta actuación municipal se lleva a cabo un año después de que el fuego destruyera la discoteca Alcalá 20, en la que murieron 82 personas.

Juan Barranco, primer teniente de alcalde, manifestó ayer al respecto que se han inspeccionado 1.114 locales dedicados a actividades recreativas en toda la ciudad precisamente en la época navideña, que es cuando los ciudadanos acuden masivamente a los locales públicos, "para garantizar la seguridad y la tranquilidad".Las discotecas que serán clausuradas esta semana si no se corrigen antes las deficiencias observadas son La Terraza de Mayte, Pirandello 1, Suleyka, Amanecer, Géminis, Saratoga, O'Kume, New Vips, Palacete y Latin's. Las discotecas que ya han sido precintadas por la Gerencia de Urbanismo son Hamilton, Vorágine y King Cabaret, esta última el pasado día 29 de noviembre, según informó el encargado del local.

El departamento de protección civil, perteneciente al área de Seguridad, Circulación y Transportes del Ayuntamiento, ha realizado una campaña de inspección en la casi totalidad de los locales públicos dedicados a actividades recreativas. Tras las inspecciones, es Gerencia de Urbanismo el departamento encargado de decretar el cierre, cuya aplicación efectiva realizan las respectivas juntas de distrito. Como resultado de estas inspecciones se han visitado 1. 114 salas dedicadas a actividades recreativas, de ellas 304 discotecas.

Del total de discotecas y salas de fiestas visitadas por los inspectores municipales, 199 presentaban deficiencias menores o pequeños defectos, según afirmó Emilio García Horcajo, concejal encargado del área de Seguridad, Circulación y Transportes. Como resultado de las inspecciones, García Horcajo aseguró que un total de 91 discotecas cumple todas las normas sobre seguridad e incendios.

"Las discotecas que serán o han sido ya clausuradas podrán reanudar su actividad cuando arreglen las deficiencias", manifestó Espelosín. El concejal explicó también que los plazos reglamentarios para subsanar los fallos de seguridad se han reducido al máximo en el caso de las salas cuyo cierre se ha ordenado. "Si en estos días", afirmó, "corrigen los fallos, no habrá necesidad de clausurar los locales. En ocasiones, a pesar de los breves plazos de tiempo para corregir las deficiencas, éstas se arreglan".

Espelosín citó como ejemplo la rapidez con que subsanaron las deficiencias de la madrileña sala Rock-Ola, que fue clausurada a principios de año y reanudó su actividad una semana después, tras abrir una salida de emergencia en la planta baja de la sala denominada Le Carrousel. Esta sala se incendió el pasado día 30 de noviembre sin que se produjeran víctimas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, un portavoz de la empresa Mayte Commodore, que se enteró del posible cierre del local a través de este periódico, se mostró totalmente sorprendido por la decisión municipal. "Estamos subsanando todas las deficiencias en el plazo más breve posible y no se nos había comunicado la inminencia del cierre", aseguró. Enrique González, propietario de Pirandello 1, manifestó que lo único que sabía era que el 10 de octubre recibió una notificación en la que le solicitaban leves modificaciones, que se hicieron inmediatamente, según consta en un escrito de la empresa que entró el 7 de noviembre en el Ayuntamiento. Desde entonces no han tenido ningún contacto con el Ayuntamiento.

En la discoteca New Vip el encargado informó que hace 15 días recibieron una notificación para instalar una bomba de agua, que va a ser instalada hoy. A pesar de ello, habían solicitado un período de tres meses para realizar las reformas, sin que hayan recibido en este tiempo ninguna notificación que indique que el plazo termina esta semana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_