_
_
_
_

Nicolás Redondo advierte de la posibilidad de que haya tensiones con el Gobierno en el desarrollo del AES

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, admitió ayer, en unas declaraciones efectuadas a la agencia Efe, la posibilidad de que haya tensiones y conflictos con el Gobierno en las negociaciones del desarrollo de las mesas del Acuerdo Económico Social (AES). "A estas alturas", afirmó, todavía no tenemos un solo papel del Gobierno sobre la comisión de la reforma de la Seguridad Social, que ya ha comenzado sus trabajos, y esto es urgente. No vamos a estar jugando a la gallinita ciega".Nicolás Redondo aseguró que, por este motivo, no puede pensar ingenuamente que no vaya a haber tensiones y conflictos con el Gobierno, "aunque", dijo, "todavía es pronto y no puedo prejuzgar".

Precisó Redondo que la postura de UGT sobre la integración de España en la OTAN es conocida y que, por otra parte, "hay ya un acuerdo de la Agrupación Socialista de Vizcaya a este respecto. Pero quiero remarcar que no hay por qué hacer del ingreso en la OTAN un tema estrella del próximo congreso del PSOE". Sin embargo, el secretario general de UGT aclaró que siendo éste un asunto importante, "haríamos un mal servicio al país si intentásemos polarizar el congreso sobre el tema de la OTAN".

"Habrá que ver", dijo, "qué alternativas da el congreso a asuntos como la Seguridad Social, el paro y la crisis económica, y de qué forma, como partido socialista, va a mantener la confianza y el apoyo de los votantes, y el de la izquierda".

Para Redondo el debate sobre la reforma de la Seguridad Social "debe ser conocido por la opinión pública, ya que no sólo es llevar adelante esta reforma con lo firmado en el AES. Aunque sí es cierto que lo discutirán en ese contexto Gobierno, patronal y UGT", señaló, "no es menos cierto que éste es un asunto que debe ser preocupación y responsabilidad de todos los partidos políticos y de la opinión pública".

Según Redondo, la reforma de la Seguridad Social es un problema de tal calibre que no se puede llevar de manera subrepticia o reservada. "Es más importante que la OTAN", afirmó. "Yo no digo", agregó, "que del congreso salga el programa de la reforma de la Seguridad Social, pero sí una orientación para la reforma, que tiene una influencia decisiva sobre una parte estimable de todos aquellos que se vayan a jubilar".

Asumir responsabilidades

Aseguró que el partido socialista no puede quedar al margen de este problema y que hasta ahora no ha oído que el partido se defina. "Es bueno", dijo, "que tome postura, ya que el partido es responsable, y un partido que apoya al Gobierno no puede quedar indiferente sobre este problema, no puede solapar este asunto y dejarlo circunscrito a lo que acuerde la comisión del AES. Hay que darle dimensión pública y que cada uno asuma su propia responsabilidad".Lo que más le preocupa a Redondo es el fortalecimiento sindical y si, juntamente con CC OO, los sindicatos van a poder salir fortalecidos de la crisis. "No se trata", afirmó, "de qué central es la primera; esto es de una miopía absoluta. Lo importante es si podremos salir fortalecidos, y con nosotros, la democracia".

El secretario general de UGT aseguró que no hay diferencias entre él y José Luis Corcuera. "Somos amigos", dijo. Sobre la posibilidad de que Corcuera le suceda como secretario general afirmó que es una cuestión que deciden los congresos. Aseguró que "aquí no hay nadie que se pueda calificar como delfín", y que Corcuera es un hombre preparado y con una gran capacidad sindical.

También José Luis Corcuera se pronunció ayer en Valencia sobre este punto. Corcuera afirmó que no había tenido problemas con Nicolás Redondo "ni los podré tener nunca". José Luis Corcuera precisó que la figura del secretario general nunca "estará cuestionada. Por tanto, no tiene sentido que discusiones propias de un comité ejecutivo puedan interpretarse como discrepancias de fondo entre personas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_