Primer experimento de Estados Unidos con una cabeza nuclear antisatélite
Estados Unidos, ignorando los llamamientos soviéticos de una moratoria sobre las pruebas de armas espaciales, ha puesto a prueba por primera vez, la cabeza nuclear de una nueva arma antisatélite.
El Pentágono se negó a informar ayer sobre si el experimento fue o no un éxito. Segun anunció la fuerza aérea, el misil, compuesto de dos elementos, fue disparado desde un caza F-15 que sobrevolaba la base aérea de Vanderberg (California) el pasado martes.
Ésta es la segunda prueba que efectúa Estados Unidos con su nueva arma antisatélite, pero se trata de la primera realizada con la cabeza nuclear del misil, que alcanzó una altitud aproximada de 500 millas (810 kilómetros) y volvió a tierra en el océano Pacífico.
La cabeza del arma antisatélite norteamericana se compone de un sensor, una computadora que calcula y ordena las maniobras necsarias para interceptar su blanco y un sistema de propulsión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.