_
_
_
_

Concluyó la selección de tenientes coroneles aptos para el ascenso a general

Carlos Yárnoz

Los 18 miembros de la junta de clasificación encargada de seleccionar a los tenientes coroneles de la décima promoción, para el ascenso al generalato, concluyeron el pasado jueves sus trabajos. Los resultados serán analizados en la próxima reunión del Consejo Superior del Ejército de Tierra, prevista para el próximo lunes o martes. La junta que ha hecho la selección de esa décima promoción ha estado presidida por el general Fernando Bendala, ex jefe de la División de Inteligencia del Ejército.El proceso de selección está siendo seguido con sumo interés por los integrantes de la citada promoción, ya que sólo resultará escogido el 25% de los militares de cada arma, mientras que en anteriores promociones el porcentaje seleccionado era del 40%. Este año, por ejemplo, sólo serán seleccionados para el ascenso siete jefes de Caballería (de los 27 actualmente integrantes de la promoción) y 17 de Artillería (de los cerca de 70 miembros de la promoción).

El hecho de que se haya reducido el porcentaje de militares a seleccionar se debe, de un lado, a que los miembros de anteriores promociones, especialmente la primera y la segunda, ascendieron prácticamente en su totalidad al generalato, y de otro, a que la ley de Plantillas prevé una amplia reducción del número de generales en activo.

Los militares que resulten escogidos serán los únicos de esa promoción que podrán realizar el curso de mandos superiores, condición indispensable para poder tener acceso al generalato. Quienes no figuren entre los seleccionados ya sólo podrán ascender un grado más, es decir, a coronel, por lo que las consecuencias profesionales de la selección son vitales para los afectados.

Jefes de prestigio

Entre los integrantes de esta décima promoción figuran militares de prestigio interno en el Ejército y que han ocupado cargos de confianza en los últimos años, como Ángel Lobo, Agustín Muñoz Grandes, Antonio Sánchez Sánchez-Serano, Javier Pardo de Santayana, Antonio Mir Salas, José Conde Monge y Carlos Ruiz Ballesteros. Los miembros de esta promoción recibieron sus despachos de oficiales el 15 de diciembre de 1955 y en el curso del mismo acto en el que juró bandera el actual jefe del Estado.A la reunión de los tenientes generales miembros del Consejo Superior del Ejército acudirán por primera vez los nuevos capitanes generales de la Región Militar Sur (Andalucía) y de la octava región (La Coruña), tenientes generales Fernando Gautier y José Buhigues. La reunión estará presidida, como es habitual, por el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general José María Sáenz de Tejada.

Es muy probable que a lo largo de la jornada del próximo martes el ministro de Defensa, Narcís Serra, mantenga algún contacto con los miembros del Consejo Superior del Ejército, con el fin de informar a los más altos mandos militares de los principales proyectos del departamento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_