_
_
_
_

Profesores de Harvard destacan el interés del Gobierno español por la técnica negociadora

El profesor de Derecho de de la universidad de Harvard Roger Fisher afirmó ayer que está convencido de que "el Gobierno español tiene gran interés en mejorar el procedimiento de la negociación y de cerciorarse de que utiliza las mejores ideas. Interés que me gustaría encontrar en el Gobierno norteamericano".

Roberto Dorado -jefe del gabinete de Presidencia- y los profesores Roger Fisher y Larry Susskild han coordinado un encuentro de tres días sobre la teoría de la negociación, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Al encuentro -celebrado en el parador nacional de Turismo de Segovia-, han asistido alrededor de 50 personas, en su mayoría altos cargos de la Administración, jefes de gabinete y asesores de los ministros del Gobierno de Felipe González.

Los profesores Fisher y Susskild sugieren no intentar decidir primero y luego negociar, generar distintas posibilidades antes de la decisión e instaurar la figura de un mediador para facilitar la metodología que ayude al acuerdo.

En relación con el papel de la Prensa en las negociaciones, se mostraron partidarios de que ésta se centre en los intereses subyacentes en todas las partes: debe ayudar a comprender las preocupaciones de cada una de ellas, en vez de poner el énfasis en la estrechez de las posiciones. Susskild manifestó que las negociaciones deben ser públicas y secretas a la vez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_