_
_
_
_

La investigación sobre los cuadros desaparecidos en Málaga se centra en Gibraltar

Las obras de arte contemporáneo desaparecidas el pasado día 1 en Puerto Banús (Maíbella, Málaga) se encuentran, con toda probabilidad, en Gibraltar, segun indicaron ayer a este periódico fuentes relacionadas con el caso. La marchante de los cuadros, Carmina Macien Palacios, se comunicó con su abogado en Madrid, pero no se presentó en el cuartel de la Guardia Civil de Marbella -tampoco lo había hecho el día anterior- para seguir las diligencias que -se abrieron cuando ella misma denunció, el pasado día 2, la desaparición de los cuadros.Las obras fueron valoradas en más de 100 millones de pesetas por la propia marchante de los cuadros, que se exponían en el interior del yate Latina desde el pasado día 26. Macien contrató los servicios de seguridad de la compañía División 7 para el control de las entrádas y salidas de visitantes del yate. División 7 colocó a uno de sus agentes al pie de la escala del yate, amarrado en el muelle principal de Puerto Banús, bajo la torre del puerto. Ninguno de sus agentes, que mantuvieron la vigilancia las 24 horas del día durante las cinco jornadas en que se mantuvo la exposición, vio salir a nadie con los cuadros.

El Latina, velero de tres palos y 40 metros de eslora, pertenece a un ciudadano inglés apellidado Stevenson, muy conocido en Marbella. Tras ser denunciado el presunto robo, el yate puso rumbo a Algeciras (Cádiz), aunque todavía no ha llegado a este puerto. Las fuentes citadas indicaron que el Latina había realizado una escala en el puerto de Gibraltar, donde pudo descargar los cuadros. El número de visitantes de la exposición se cifra en unos 70.

Macien dormía todas las noches enel interior del Latina, excepto la noche en que según ella misma se cometió el robo. Sin embargo, el guarda de seguridad no vio entrar ni salir a nadie del yate durante esa noche, excepto a la propia marchante de cuadros. Ayer no fue posible contactar con ella.

Carmina Macien es dueña de la galería de arte contemporáneo Skira, en la calle de Ortega y Gasset, número 23, de Madrid. La marchante decidió montar una exposición original a bordo de un yate en Marbella, su lugar de residencia en verano. Una vez puesta en marcha la idea, suscribió un seguro con la compañía Zurich a través de su agente en Algeciras, aunque habría podido realizarlo directamente en las oficinas centrales de la compañía en Madrid.

El día 26 de septiembre, primer día de la exposición, se realizó una fiesta a bordo del yate para festejar el decimosexto aniversario de la inauguración de la galería Skira. Previamente, la policía confiscó una colección de obras de arte que se encontraban en el yate por no cumplir los trámites de aduanas necesarios para garantizar la autenticidad de los cuadros y evitar así que salieran de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_