_
_
_
_

Todos los sindicatos proponen un día de huelga en Televisión Española

Los tres sindicatos con implantación en Radiotelevisión Española -APLI (Asociación Profesional Libre e Independiente), CC OO y UGT- propondrán a los trabajadores una jornada de huella como medida de presión para la firma del convenio, según manifestaron ayer durante una concentración celebrada en Prado del Rey. La convocatoria de la huelga se hará firme una vez se conozcan los resultados de una nueva ronda de asambleas que se celebrarán esta semana en todos los centros de trabajo de RTVE.

La ejecución del tercer convenio colectivo de RTVE, firmado por los representantes de los trabajadores y de la dirección el pasado 6 de junio, está paralizada desde que el Ministerio de Hacienda informó desfavorablemente, ya que los incrementos salariales pactados representan un 7,3%, frente al máximo legal del 6,5% exceso que supone 185 millones de pesetas, cantidad que los sindicatos consideran mínima y "luna, subida de miseria".El director general de RTVE, José María Calviño, ha asumido el informe desfavorable de Hacienda y propone la firma del convenio con la merma de los 185 millones de pesetas.

Los tres sindicatos (incluido APLI, que firmó los acuerdos económicos pero no el convenio, por estar en desacuerdo con la jubilación forzosa a los 65 años) adoptaron ayer el acuerde, unánime de proponer a los trabajadores de RTVE una jornada de huelga como medida de presión. El acuerdo es un serio revés para las esperanzas de Calviño de firmar esta semana el convenio.

La huelga está supeditada al respaldo que obtenga la propuesta de la comisión negociadora en una nueva ronda de asambleas. Los trabajadores tendrán que votar ahora la propuesta de los tres sindicatos de ir a la huelga o firmar el convenio con la merma de los 185 millones de pesetas.

El secretario general de CC OO de RTVE, Jaime Mártínez, manifestó que "la huelga en RTVE es una prueba de fuerza de los trabajadores, que, generalizada, tendrá una gran repercusión en el país, y la dirección deberá tenerlo en cuenta".

Joaquín Aguilar, por APLI, manifestó que la única salida, cerradas las. puertas de la Dirección General de RTVE y de Hacienda, es remitir el convenio al Ministerio de Trabajo, que aún no lo conoce. Mauro Muñiz; explicó que discrepaba del acuerdo suscrito por su sindicato, APLI, y dijo que el actual convenio es malo y que el error parte de haber aceptado que el Gobierno retirara la subvención de 7.000 millones de pesetas a RTVE. "Hay una operación de castigo a RTVE por parte del Gobierno, cuyo verdugo es Calviño", dijo Muñiz, y añadió que los trabajadores deberían estar ya en huelga y durante más de un día.

José Santomé y Luis Comejo expusieron el acuerdo de UGT con la propuesta de huelga. Santorné añadió a este periódico que "UGT va a acosar a Calviño por su gestión y por la lentitud en la política de cambio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_