_
_
_
_

Un congreso sin incertidumbres

Contando los oficialistas con una cómoda mayoría del 67% de los delegados -consecuencia del pacto entre los seguidores del secretario general regional, Joaquín Leguina, y los llamados guerristas- el congreso que hoy comienza de la Federación Socialista Madrileña (FSM) se presenta sin excesivas incertidumbres. Tan sólo el debate -en torno a temas económicos, organizativos y de política externa- que pueda producirse con los representantes del sector crítico Izquierda Socialista, que concurren al congreso con el 26% de los delegados, animará un acto en el que todo debe desarrollarse según lo previsto por Leguina y por el desde hace una década presidente de la FSM, José Acosta."No creo que haya habido un aumento de Izquierda Socialista", opinó ayer Acosta durante la presentación a los medios ínformativos de las ponencias que se debatirán en este congreso regional cara a su posterior envío al comité federal de finales de este mes. La presencia de un 26% de delegados asegura, no obstante que Izquierda Socialista, dirigida en Madrid por Carlos López Riaño y Manuel de la Rocha, tepdrá derecho a llevar sus ponencias al 30º congreso federal de diciembre. Por el contrario, la corriente Renovación Socialista, dirigida por el médico Lucas Fernández, y que apenas cuenta con el 2,5% de los delegados, no verá prosperar sus tesis. Con 13.000 militantes, la FSM es la tercera en potencia de las federaciones regionales del PSOE, tras Andalucía y la Comunidad Valenciana. El pacto entre el ex miembro de la desaparecida Convergencia Socialista Joaquín Leguina y el sector autodenominado guerrista, donde militan Alejandro Cercas y Luis Pérez, otorga a Leguina un considerable control sobre la anteriormente inestable Federación Socialista Madrileña. Todo indica que Leguina cuenta con grandes posibilidades de ser reelegido secretario general de la FSM cuando el próximo mes de enero, y ya concluido el 30º congreso federal, Madrid celebre un nuevo congreso regional.

Más información
Los dirigentes del PSOE encuentran fuertes obstáculos en el partido para definir una línea homogénea sobre la OTAN
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_