_
_
_
_

El irlandés Sean Kelly, máximo favorito de la Volta Ciclista a Catalunya

La 64ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya se inicia mañana en Platja d'Aro, con un prólogo contra reloj individual sobre la distancia de 3,800 kilómetros. La Volta se completará con siete etapas más, la última en Gerona, y está previsto que tomen la salida 118 corredores. El irlandés Sean Kelly -máxima atracción de la prueba-, los franceses Pascal Simon y Eric Caritoux -último vencedor de la Vuelta a España-, el belga Ronny Van Holen y el británico Robert Millar, ganador de la montaña en el pasado Tour de Francia, son las figuras extranjeras más destacadas, que lucharán frente a los siete equipos españoles con sus mejores hombres, además de Marino Lejarreta, líder del Alfa Lum.

La Volta Ciclista a Catalunya, una de las pruebas más antiguas de Europa y la última del calendario nacional, lucha para ser incluida en el Super Prestige, una suerte de clasificación ciclista en la que sólo puntúan los participantes en las carreras más prestigiosas. Con un presupuesto cercano a los 35 millones de pesetas, sus organizadores han logrado contratar a importantes estrellas del ciclismo mundial, con el irlandés Kelly a la cabeza, que cobrará un fijo de salida superior a las 800.000 pesetas.La Volta estrena, en esta edición, dirección y organización comercial, que correrá a cargo de Unipublic, empresa publicitaria que controla la mayoría de las carreras importantes de España y que organizó los pasados Campeonatos Mundiales de Ciclismo. La U. E. Sants, que cuenta con el patrocinio de una de las entidades bancarias más importantes de Cataluña, la Caixa -su subvención asciende a unos" 15 millones de pesetas-, llegó a un acuerdo con Unipublic porque esta organización le garantizaba la presencia de las cámaras de TVE, que ofrecerán información en directo y un resumen diario de cada etapa de la carrera. TVE percibirá alrededor de 29 millones de pesetas, tras llegar a un acuerdo con los representantes de Unipublic, que habían ofertado una cantidad inferior.

En el plano estrictamente deportivo, la Volta cuenta en esta edición con participantes aun más prestigiosos que los de la Vuelta a España. Kelly, que no finalizó el Mundial de ruta el pasado domingo, será el hombre a batir. Junto a Kelly (Skil) estará el reciente vencedor de la Vuelta a España, el francés Eric Caritoux. Otro francés, Pascal Simon, capitaneará al equipo Peugeot, que tendrá además, en la línea de salida, al rey de la montaña del pasado Tour, el británico Robert Millar. La representación de equipos extranjeros se completa con el belga Ronny Van Holen, (Safir), el Alfa Lum de Marino Lejarreta y el Viditel holandés, con Jots Shippers que sustituye al Metauromobili de Italia. El equipo italiano, que había firmado el correspondiente contrato, será posiblemente denunciado por los organizadores ante la Unión Ciclista Internacional.

Los siete equipos españoles contarán con sus mejores hombres: José Recio -último vencedor de la Volta- y Vicente Belda (Kelme), Juan Fernández, Faustino Rupérez y Alberto Fernández (Zor), Ángel Arroyo, Julián Gorospe y Pedro Delgado -que reaparece tras su lesión en el Tour de Francia- (Reynolds), Federico Etxabe, Pedro Muñoz, Raymond Dietzen y Patrocino Jiménez (Teka), Felipe Yáñez y Pello Ruíz Cabestany (Orbea), y los voluntariosos intregrantes de Hueso y Dormilón.

El trazado de la Volta no presenta dificultades extremas, y tiene una longitud total de 1.245 kilómetros, divididos en siete etapas y un prólogo intrascendente que sólemente servirá para determinar quién es el primer ciclista que viste el jersei de líder. La etapa que puede decidir la carrera es la quinta, de 142 kilómetros, con final en la cima del Puiginal, de 1.900 metros de altitud. En la última, dividida en dos sectores, hay uno contra reloj de 18,400 kilómetros que puede establecer las posiciones definitivas.

A estas alturas de la temporada, con los ciclistas ya quemados por tantos kilómetros en sus piernas, puede producirse alguna sorpresa. El año pasado la protagonizó José Recio, del Kelme, que no estaba entre los favoritos a la victoria final

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_