_
_
_
_

El dólar cotizó ayer a 160,701 pesetas

El dólar experimentó ayer una fuerte depreciación en el mercado de Madrid, al fijar el Banco de España una cotización media de 160,701 pesetas, frente a las 162,653 pesetas de la sesión del martes pasado, que supuso un récord histórico.Este descenso de la divisa estadounidense frente a la española es similar -aunque con un día de retraso, por la festividad de Santiago- al que se produjo el miércoles en los mercados financieros internacionales, como consecuencia de las declaraciones realizadas en el Congreso de EE UU por el presidente de la Reserva Federal, Paul Voicker. En ellas afirmó que no se producirán cambios en la política monetaria estadounidense, ni nuevos incrementos de los tipos de interés. El Banco de España compró un total de 46,300 millones de dólares.

Sin embargo, en la sesión de ayer volvió a producirse una nueva recuperación de la divisa de Estados Unidos en casi todos los frentes, después del primer impacto negativo de la intervención de Volcker. Según los analistas, tras esas declaraciones se han reconsiderado las posturas, y ha prevalecido la idea de que el crecimiento de la economía de Estados Unidos, complementado con su bajo índice de inflación, permite mantener la confianza en la recuperación económica de ese país.

A última hora de la tarde de ayer, el dólar se estaba fortaleciendo en casi todos los mercados. Así, la cotización frente al marco era de 2,8640, frente a 2,84 del día anterior; respecto al franco suizo se situaba en 2,4465, por 2,4270 del miércoles; también el dólar se recuperó frente al yen, al situarse ayer por la tarde en 2,4455, mientras que la jornada precedente se había situado en 2,44.

Por su parte, la cotización del oro se ha recuperado en los últimos días, cerrando en la sesión de ayer en Londres a 343,25 dólares la onza, mientras que el martes pasado se había colocado en 339 dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_