Carmen Linares, 'cantaora' ejemplar
Los Trianeros del Sur, un típico grupo rociero, ni mejor ni peor que la mayoría, abrieron y cerraron el festival flamenco de las fiestas del Carmen en el Puente de Vallecas. Alegraron la noche a un personal no demasiado exigente, típico de estos festejos veraniegos.Lo demás, sí, fue flamenco-flamenco, y, además, de bastante calidad. Al cante estuvieron José Menese y Carmen Linares, los dos acompañados por la guitarra de Perico el del Lunar. Esa guitarra única hoy, casi diría mágica, exquisita, con resonancias de un toque añejo y bellísimo que Perico hace -lo hizo en el Puente de Vallecas- primorosamente.
José Menese fue, una vez más, ese cantaor con garra, importante en la medida en que hace un cante grande de respeto. No hizo concesiones y quizá debió hacerlas, pues el público no era el más adecuado para darle soleares y siguiriyas de tacada. Muy bien cantadas, ciertamente. También la petenera tuvo jondura y grandeza. No fue, en fin, la mejor noche de José Menese, pero estuvo a un nivel muy digno.
Festival flamenco
Cante: Los Trianeros del Sur, José Menese, Carmen Linares. Toque: Perico el del Lunar. Baile: La Tati, con Guadiana y Rafael Fajardo al cante y Diego Losada a la guitarra.Puente de Vallecas, Madrid.
Carmen Linares cuajó una gran actuación. Es una cantaora ejemplar, que progresa constantemente, trabajando los cantes, enriqueciéndolos, desentrañando cada tercio, dando valor a matices que otros dejan inéditos. Últimamente está obteniendo, en los graves sobre todo, calidades bellísimas y delicadas, profundamente flamencas. Tras un cante por malagueñas -La Trini, El Canario-, en que parecía le costaba un tanto encontrarse en plenitud, pasó las bulerías por soleá, donde ya, sí, estuvo en gran cantaora.
Estirpe linarense
Por tarantas alcanzó la perfección; es un estilo que Carmen domina absolutamente, no en vano ambos -la cantaora y el cante- son de estirpe linarense. Por último, hizo esa hermosa secuencia de bambera y fandangos que es habitual en ella; grandes fandangos, de Carbonerillo y el Gloria, a los que recientemente ha añadido el de Palanca.El baile corrió a cargo de la Tati, con acompañamiento de Diego Losada al toque y Guadiana y Rafael Fajardo al cante. La Tati es una bailaora con larga experiencia, y eso se nota. Su talón de Aquiles está en los brazos, mientras con los pies tiene autoridad y dominio, aunque para mi gusto, su forma de hacer sea un tanto mecánica y rutinaria, sin mayor vuelo imaginativo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.