El 'éxito' de Mitterrand
La presidencia europea de Mitterrand acaba con un innegable éxito. Un éxito que, tal y como estaban las cosas entre los nueve y el Reino Unido, no es sorprendente ni inesperado. Un éxito que va a costar caro a los socios europeos de la señora Thatcher. Lo que ésta recibirá de más será pagado por los otros. Pero también un éxito que, una vez superado el contencioso entre los diez, permite un relanzamiento de la construcción de Europa y facilita la adhesión próxima a la CEE de España y Portugal. Desde ayer noche, Miterrand ha evocado la Europa de mañana, que, gracias a él, va a poder adquirir forma. ( ... ) Pero no se debe olvidar que la lenta producción del acuerdo sobre la contribución británica, base de ese futuro tan prometedor, es un asunto colectivo que ha necesitado un esfuerzo de todos los socios europeos, incluyendo a los ingleses. En particular, el papel del canciller Koffl en el curso de los últimos meses ha sido literalmente decisivo, en la medida en que la República Federal de Alemania tenía la mayoría de las llaves financieras de todo acuerdo. Ha permitido deshelar en Fontainebleau una situación que parecía congelada y sin espe, ranza. Después del acuerdo concluido en Bruselas en marzo últimosobre la reforma de la política agrícola común (sobre todo el problema de los excedentes de los productos lácteos, cuya solución costará cara a Francia), el reglamento financiero adoptado ayer pone fin a una crisis muy grave que desde 1979 ha sacudido a la CEE y que por dos veces al menos ha llevado a la Europa de los diez a un enfrentamiento dramático, poniendo en juego su existencia misma. ( ... ) 27 de junio
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.